
Herramientas web gratuitas para la gestión de la prevención de riesgos laborales

Nuevo Real Decreto 231/2017: Reducción de las Cotizaciones por Contingencias Profesionales a las Empresas. Cómo se agilizará la gestión del BONUS (IBIZA)
Ibiza, 26 de abril de 2017 (2 horas)
La pretensión de este nuevo Real Decreto 231/2017 es conseguir agilizar y simplificar el proceso administrativo (solicitud, reconocimiento y abono del incentivo) y dotarlo de una mayor seguridad jurídica, dado que el anterior Real Decreto de 31 de marzo de 2010 contenía determinadas condiciones y/o requisitos que podían generar inseguridad jurídica en los solicitantes del incentivo, dando lugar a denegaciones injustificadas, derivando en un procedimiento que presentaba ciertas limitaciones y barreras que dificultaban la tramitación a las empresas solicitantes.
Este modelo va a permitir un más fácil acceso a esta bonificación, siempre que las empresas cumplan con los criterios de siniestralidad de referencia, y realicen una declaración responsable del cumplimiento en normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
El objetivo de esta jornada es que las empresas y sus asesores conozcan las novedades que aporta el RD 231/2017, para las solicitudes que se tramitarán durante 2018 en la campaña del bonus, en comparación con el modelo vigente (la campaña bonus 2016 que comienza el 15 de abril de 2017 todavía mantendrá vigente el RD de 31 de marzo de 2010)
PROGRAMA
11.15 a 11.30h Bienvenida
Joan Bufí Arabí, Vicepresidente de CAEB Ibiza y Formentera
Mónica Castillo Soler, Técnico de la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral del Govern de les Illes Balears
11.30 a 13.00 h Nuevo Real Decreto 231/2017: Reducción de las Cotizaciones por Contingencias Profesionales a las Empresas. Cómo se agilizará la gestión del BONUS
Rafael Reyes, Técnico de Prevención de Fraternidad Muprespa
13.00 a 13.15 h Coloquio
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2016. *NOVEDADES FISCALES 2017 (IBIZA)
8 horas, 23 de noviembre de 2016
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
- Diferencias de criterio contable y fiscal
- Análisis detallado por operaciones con referencia al articulado de la Ley 27/2014 LIS
CIERRE CONTABLE 2016
- Formulación cuentas anuales
- Activación de gastos financieros
- Renovación del inmovilizado material
- Ampliación y mejora del inmovilizado material
- Piezas de recambio
- Inversiones en locales arrendados
- Cambios de criterio, errores y estimaciones contables
- Periodificaciones de ingresos y gastos
- Amortizaciones
- Deterioros: deterioros de existencias, de inmovilizado, del valor de los créditos, de inversiones financieras disponibles para la venta, mantenidas hasta el vencimiento o registradas al coste amortizado
- Subvenciones de capital
- Conciliaciones
- Préstamos participativos
- Posibles contingencias fiscales
- Reformulaciones de cuentas
CIERRE FISCAL 2016
- Entidad patrimonial y actividad económica. El caso de la patrimonialidad sobrevenida
- Aplicación del principio de inscripción contable
- La amortización desde el punto de vista fiscal
- Condonación de créditos entre sociedades vinculadas
- Aportaciones de socios para financiar la sociedad
- Principales diferencias entre el resultado contable y la base imponible: Diferencias permanentes, diferencias temporarias
- Compensación bases imponibles negativas
- Minoraciones de la base imponible: minoración de la base imponible por reserva de capitalización (art. 25 LIS), minoración de la base imponible por la reserva de nivelación de bases imponibles negativas (art. 105LIS)
- Tipos de gravamen
- Limitación a la reversión de ciertas diferencias temporarias que originaron activos por impuestos diferidos
- Deducciones y bonificaciones de la cuota íntegra
- Retribución de socios y administradores: Aspectos mercantiles, aspectos tributarios
- Sociedades Civiles
*NOVEDADES FISCALES 2017
- Se tratarán todas las novedades contables y tributarias, aprobadas o en proyecto a fecha del curso, para el año 2017; tanto de forma absoluta, como de manera comparativa con la normativa actual. Se analizarán las implicaciones de los cambios para una eficiente planificación fiscal del próximo ejercicio económico.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 265 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable
HORARIO
De 10.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 horas

GESTIÓN Y CONTROL PARA MEJORAR LA TESORERÍA Y PREVISIÓN CON HERRAMIENTAS DE EXCEL (MENORCA)
8 horas, 22 de Noviembre de 2016
La tesorería es un área dinámica, que exige tomar decisiones rápidas en temas muy variados de planificación, procesos de las operaciones comerciales, financieras y de impuestos, así como los procesos de financiación y de inversión evitando y disminuyendo el riesgo. En consecuencia, toda empresa debe contar con una Tesorería experta que domine su gestión y control, así como las implicaciones legales y fiscales.
En este curso se explicarán las técnicas y herramientas para optimizar la gestión de los recursos financieros de la empresa, adecuando los cobros y pagos de la misma, para mejorar la Liquidez y posición Financiera de la Empresa.
OBJETIVOS
- Analizar la importancia de los objetivos de la Tesorería hoy en día.
- Conocer los criterios a tener en cuenta para la implantación de las distintas políticas e instrumentos en tesorería.
- Descubrir qué instrumentos (pagos, cobros, financiación, inversión, garantías) son más aconsejables.
- Analizar la normativa y las principales características de los instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos.
- Explicar paso a paso la operativa diaria de una tesorería, detallando las interrelaciones y los posibles arbitrajes entre las diferentes mesas.
- Determinar los distintos instrumentos de cobro y pago SEPA que deben estar implementados y cumplimentándola de manera correcta en octubre 2016.
- Realizar cálculos y previsiones de tesorería diarias y mensuales fiables, estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobros y pagos, y utilizando Herramientas Excel.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 295 € (265 € para asociados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa)
HORARIO: De 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30

LIDERAZGO 360º (IBIZA)
10 horas, del 14 al 15 de noviembre de 2016
INFORMACIÓN ADICIONAL
El mundo empresarial actual, es espejo de un sistema dinámico e impredecible de comportamiento y escenarios cambiantes en todo su entorno. El liderazgo 360° diseña, educa y sirve como base del cambio del pensamiento de las organizaciones del siglo XXI, que caracterizan el liderazgo sistémico, como ente sincronizador de acciones y actividades.
Desde dicha visión sistémica se reconoce a los elementos del sistema en cuanto a la responsabilidad que tienen, el orden que ocupan, el respeto y el valor de la aportación que cada uno hace. De este modo se invierte menos energía en la cooperación, la comunicación y la confianza entre dichos miembros, lo que provoca que el equipo y las organizaciones se conviertan en altamente eficaces y consigan los objetivos mucho antes.
OBJETIVOS
Conocer qué principios o leyes ayudan a que las relaciones mejoren, entre los miembros de un sistema, en cuanto a fluidez, transparencia y eficacia. Concretamente: Aprender a asumir el orden, la actitud y las decisiones que conduzcan a la inclusión de todos los factores necesarios para liderar un equipo con eficiencia y excelencia.
CONTENIDOS
CLAVES DE LIDERAZGO SISTÉMICO
- Características principales:
-Un sistema a la vez pertenece a otros sistemas
-Cada uno ocupa un lugar y cumple una función para el sistema.
-El intercambio equilibrado
- Liderando a tus líderes
-Qué quiero y qué doy
-¿y los demás?
-¿Cuántos y quiénes son?
FUNDAMÉNTOS BÁSICOS DE LA SISTÉMICA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
- Una persona, un equipo, una organización:
-Las configuraciones sistémicas
-Mejorando la eficiencia y excelencia de los sistemas
LEYES O PRINCIPIOS SISTÉMICOS EN LAS ORGANIZACIONES
- El intercambio equilibrado en la empresa
-Dar y tomar
- El orden en la empresa y el equipo
-Prevalencia y prioridad
- La pertenencia, el reconocimiento y la aceptación
-Vínculo y pertenencia
¿EL DIREC-LÍDER O EL LÍDER-DIREC?
- Directivo vs Líder – Líder vs Directivo
-Saber respetar, saber ordenar, saber intercambiar, saber comunicar y transmitir, confianza, serenidad, …
- El cerebro de un Direc-Líder
-La fisonomía y los resultados
APLICANDO LA SISTÉMICA EN LAS
- Casos prácticos de empresa
-El orden, el equilibrio, la confianza, la comunicación, la cooperación, la motivación, la implicación, el compromiso, la fidelidad
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 175€ para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 195€ en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.
HORARIO
De 16.30 a 21.30 horas

MINDFULNESS APLICADO AL ENTORNO LABORAL: Claves para reducir el estrés y gestionar las emociones de forma positiva (IBIZA)
8 horas, 9 de noviembre de 2016
INFORMACIÓN ADICIONAL
Numerosos estudios científicos avalan los beneficios neurológicos derivados de practicar Mindfulness. No solo repercute positivamente en la salud del trabajador al reducir significativamente su estrés, además incrementa sus habilidades profesionales, mejorando su capacidad de atención e inteligencia emocional.
Al desarrollar las áreas del cerebro implicadas en el manejo de conflictos y la generación de nuevas soluciones se gana la claridad mental necesaria para responder positivamente a las situaciones de presión, viviendo el presente de manera más consciente.
OBJETIVOS
- Dotar de herramientas y recursos que permitan identificar las reacciones habituales de agentes estresores en el ámbito laboral y gestionarlos adecuadamente.
- Desarrollar la empatía y comprensión hacia sí mismo y hacia los compañeros.
- Gestionar mejor la incertidumbre e incrementar la confianza en el ámbito personal y profesional.
- Potenciar las habilidades naturales para la resolución de conflictos.
- Disminuir la ansiedad ante situaciones o experiencias conflictivas.
- Mejorar el autocontrol y la gestión de las emociones.
- Aumentar la atención, concentración y memoria.
- Favorecer el bienestar para la mente y el cuerpo.
- Mejorar el rendimiento y el clima laboral.
PROGRAMA
q¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA PLENA CONSCIENCIA APLICADA AL ENTORNO LABORAL?
- Cómo integrar el Mindfulness en la organización.
- Beneficios para la empresa y para el trabajador.
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Incremento de la efectividad y la productividad: “Poner el foco en lo realmente importante”.
qPILOTO AUTOMÁTICO Y EL RETO PARA EL CAMBIO
- Consciencia e inconsciencia
- Conductas
- Toma de decisiones
- Hábitos
- Conexión con la intuición, mente-cuerpo.
qEXPLORANDO ESTRESORES Y REACCIONES
- Claridad sobre los estímulos y como afectan a la persona.
- Ilustración sobre como los estímulos desencadenan pensamientos, emociones y sensaciones físicas y como éstos pueden producir una pérdida de consciencia y control de lo que está realmente sucediendo en el momento.
- Introducir la plena consciencia para crear una “pausa” en los procesos automáticos y tomar así mejores decisiones.
qPLENA CONSCIENCIA EN EL DÍA A DÍA DEL TRABAJO
- Introducir la práctica formal de Mindfulness.
- Aplicar espacio de respiración en momentos de estrés y conflicto.
COMO SOLUCIONAR SITUACIONES DE CONFLICTO LABORAL DESDE EL MINDFULNESS
- Exploración de estrategias para afrontar situaciones complejas de la vida profesional y personal.
- Incrementar la consciencia en situaciones de conflicto explorando nuevas posibilidades.
- El presente como lugar en la toma de decisiones.
- Creatividad para las alternativas.
- Aprender nuevas soluciones ante los retos diarios que presenta el trabajo.
- Habilidades para estar presentes y no rumiando sobre el pasado y el futuro.
qACEPTACIÓN Y ACCIÓN EFICIENTE
- Manejo de los pensamientos para promover acciones eficientes.
- Desidentificación de pensamientos contraproducentes.
- Desactivar procesos de rumiación ineficaces.
qEMOCIONES
- Emociones positivas para generar amplitud de miras.
- Trabajo de bloqueos emocionales.
- Inclusión y compresión en puntos de vista.
- Cooperación y sinergia.
qESTILO DE VIDA Y BIENESTAR
- El descanso y sueño.
- Como transformar hábitos no saludables en hábitos beneficiosos (mentales y físicos).
- Promover y generar un plan de acción ajustado al individuo.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 265 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable
HORARIO
De 9.00 a 13.30 y 15.00 a 18.30 horas

EXPERIENCIA CLIENTE: Satisfacción, Fidelización y Gestión de Quejas (IBIZA)
7 horas, 21 de octubre de 2016
INFORMACIÓN ADICIONAL
Mejorar la experiencia de los clientes , ofreciéndoles un servicio único y adecuado a sus expectativas tiene un impacto importante en los resultados de su negocio. Esta formación se focaliza en lograr un servicio personalizado para cada uno de sus clientes que supere expectativas con soluciones innovadoras que le permitirán mejorar la satisfacción y la fidelización de clientes. Un aspecto fundamental en la fidelización de clientes es la gestión de las situaciones difíciles y de reclamación, en esta sesión daremos soluciones concretas al tratamiento de las quejas de los clientes
OBJETIVOS
- Lograr un profundo conocimiento de las diferentes tipologías de clientes y las técnicas que nos permitirán lograr adecuar nuestro servicio a sus necesidades y expectativas.
- Desarrollar las habilidades adecuadas para satisfacer y fidelizar clientes.
- Evaluar la experiencia de nuestros clientes y desarrollar las mejores prácticas para hacerla única y diferencial.
- Conocer técnicas de influencia y persuasión que contribuirán a mejorar la experiencia de sus clientes.
- Tener una gestión eficaz de quejas que ayude a aumentar la confianza de nuestros clientes
- Identificar formas de añadir valor a las relaciones con los clientes para superar sus expectativas
CONTENIDOS
- ¿Como podemos ofrecer una experiencia excepcional a nuestros clientes?
- Responsabilidad y proactividad en el servicio al cliente
- Poniéndonos en los zapatos de nuestro cliente
- Conociendo y superando expectativas
- Como lograr una primera impresión excepcional
- Adecuando nuestro servicio a distintas tipologías de clientes
- Herramientas de lenguaje verbal y corporal .
- Técnicas de comunicación e influencia
- Gestión de emociones en situaciones de queja o reclamación.
- Estrategia para el tratamiento de quejas.
- Construyendo relaciones duraderas con los clientes
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 265€ para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable
HORARIO
De 9.30 a 13.30 y de 15.00 a 18.00 horas

ESCUELA DE LIDERAZGO: Tú también eres un líder, desarrolla tus habilidades de liderazgo (IBIZA)
8 horas, 28 de septiembre de 2016
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Los dos factores determinantes para el crecimiento de las empresas en el nuevo escenario económico post crisis serán la innovación y el talento. Por ello, la inversión en innovación y talento entendido como una apuesta por modelos de gestión y formas de hacer que aporten un mayor valor añadido, hace más estratégico si cabe el liderazgo de personas.
En la ecuación del talento, los conocimientos y capacidades son fundamentales, pero sin las habilidades necesarias y el compromiso adecuado no es posible construir equipos de alto rendimiento. Analizando las compañías, grandes y pequeñas, de mayor éxito de negocio identificamos que el liderazgo de equipos es una constante que se repite una y otra vez. Y para ello debemos:
- Aprender a liderarnos a nosotros mismos para luego liderar a los demás
- Saber definir y transmitir al equipo, nuestras expectativas acerca de su desempeño y estilo de comportamiento, aportando la guía y rumbo adecuado
- Liderar la contribución del equipo al éxito del negocio
- Construir y fortalecer el liderazgo de personas en nuestra organización
OBJETIVOS
Conocerse a uno mismo y su estilo de liderazgo. Conocer, familiarizarse y poner en práctica las principales metodologías de liderazgo, gestionando equipos orientados hacia la generación de valor en las organizaciones. Proyectar nuestras habilidades de liderazgo, con impacto en su organización y en el propio equipo.
CONTENIDOS
• Reflexionar + Descubrir
• La realidad empresarial. Problemas comunes de la dinámica de trabajo
• Test de mis habilidades de liderazgo
• La organización y el poder. La importancia de la inteligencia emocional
• Qué es el talento y qué es un líder
• Entender + Entrenar
• Tipos de liderazgo y habilidades de liderazgo. Competencias
• Escuchar, comunicar y generar empatía
• Dar y recibir feedback
• Gestión del tiempo y reuniones
• Delegar y tomar decisiones
• Acción + Equipo
• Plan de acciones de mejora de mi estilo de liderazgo. Los comportamientos concretos
• Definir y transmitir expectativas (sobre desempeño y estilo de comportamiento) al equipo. Marcar el rumbo y servir de ejemplo
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 265 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.
HORARIO:
De 10.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 horas
Creación y Planificación Empresarial
FORMACIÓN EJECUTIVA DESCARGAR PROGRAMA
CAEB Formación presenta un itinerario formativo para la Creación y Gestión de Empresas compuesto por dos cursos prácticos “Creación y Planificación Empresarial” y “Puesta en Marcha y Gestión de Empresas”que se pueden hacer por separado o como itinerario formativo, en donde veremos desde la creación y la planificación de un proyecto empresarial hasta la puesta en marcha y gestión de la empresa que deseamos poner en funcionamiento.
Emprender significa capacidad para asumir riesgos. El emprendedor deberá evaluar un conjunto de aspectos imprescindibles antes de avanzar: su modelo de negocio, su estrategia, su sistemas de control y de información, los riesgos que conlleva, los estados económico–financieros, su proyecto de inversión, su organización y recursos humanos y, en el caso de que quiera expandirse, su estrategia internacional.
Además, si su emprendimiento tiene base tecnológica o un componente fuertemente innovador, deberá aplicar unas técnicas de análisis específicas.
- Impulsar las capacidades emprendedoras de los asistentes, valorando los pros y los contras de ser empresario.
- Ver si la idea es viable.
- Documentar el modelo de negocio mediante un CANVAS.
- Emprendedores que estén pensando poner en marcha un proyecto empresarial o de reciente creación.
- Empresarios y directivos con una idea de negocio.
- Personas que aún estando empleados, deseen obtener conocimientos sobre emprendeduría.
1. LA IDEA EMPRESARIAL Y SU FINANCIACIÓN (5 horas)
- Beneficios y desventajas de emprender
- Nuevas oportunidades de creación de empresas
- Cómo financio el proyecto empresarial
- Organismos de las Baleares que ayudan a emprender
2. DE LA IDEA DE NEGOCIO AL MODELO DE NEGOCIO (5 horas)
- Generación de ideas de negocio
- Creación de modelos de negocio con CANVAS
- Tipos de modelo de negocio y su rentabilización
- Empresas de base tecnológica “Startups”
Si el alumno es trabajador acogido al Régimen General de la Seguridad al inicio del curso y si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
Creación y Planificación Empresarial. 27 de junio y 1 de julio de 2016. 10 horas. Lunes y viernes de 9 a 14 h. La cuota de inscripción es de 160 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 180 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. 10% de descuento para aquellas personas que realicen los dos cursos.

Up-selling y Cross-selling: Enseña a tu equipo a vender (Ibiza)
El Upselling es una técnica de venta a través de la cual propondremos al cliente que nos compre un servicio más. Para potenciarlo debo…
- Desarrollar mis habilidades
- Conocer al cliente
- Conocer algunas técnicas
- Desarrollar mi plan de acción
¿Cómo puedo aumentar las ventas cruzadas en todas la áreas de la compañía?¿Es posible poner en valor determinados servicios y productos, haciendo que el cliente no se quede con el “paquete básico”?
A todas estas preguntas y a muchas otras le daremos respuesta en este curso donde descubrirás y aprenderás a gestionar todo tu potencial de venta.
Objetivos:
Conocer, familiarizarse y poner en práctica las principales metodologías de venta cruzada y de venta de alto nivel percibido, potenciando y optimizar la relación con el cliente.
Programa:
- Motívate y motívalos a vender
- Las 7 habilidades fundamentales para integrarte, motivar y motivarte en la venta
- Ingredientes fundamentales para el buen funcionamiento de un equipo
- Tu aportación al equipo y tu desarrollo del equipo
- Efecto Pigmalión
- Vende: crece potenciando el upselling y la comunicación efectiva
-
- Tipos de clientes según sus canales de comunicación
- Tipos de clientes según los cuatro colores fundamentales
- Sigue aprendiendo
- La ilusión de las alternativas
- Desarróllate: aprende a sortear escollos en la venta
- Vencer la comparación social en los equipos
- Entender el concepto upselling y cross selling
- Maestría en las ventas y el camino al éxito
- Convicciones, paradigmas y actitud ante la venta
- Autoconocimiento de lo que hacemos bien y lo que hay que mejorar en la venta
- Influencia y persuasión
Cuota de inscripción:
La cuota de inscripción es de 265 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.
Horario:
De 10.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 horas