• MENSAJE PREVENTIVO DEL MES DE DICIEMBRE DE 2018

    Para lograr asentar en la sociedad en general y entre empresarios y trabajadores en particular una auténtica cultura de prevención de riesgos laborales es importante darle la mayor visibilidad posible, con la transmisión continua y constante de mensajes de sensibilización.Durante 2018 CAEB desarrolla en el marco de la acción financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales (AT2017-0046) una campaña divulgativa y de promoción de la seguridad y salud laboral basada en la transmisión de mensajes positivos y de promoción del valor de la prevención, dirigidos tanto a empresarios como a trabajadores.Invitamos a las empresas a incorporar en su gestión el mensaje preventivo de cada mes y a difundirlo dentro de su organización.

    DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO DEL MES DE DICIEMBRE DE 2018

  • Herramientas web gratuitas para la gestión de la prevención de riesgos laborales

     

     

     

     

     

     

     

     

  • CAEB promueve la reducción de los accidentes laborales con la VII Edición de los Premios a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral

    “La seguridad laboral es una responsabilidad compartida por empresas, trabajadores y también autoridades, que deben propiciar un marco legal más simplificado y adaptado a la realidad de las pymes” 

    Carmen Planas: “Estos premios forman parte del programa de actuaciones que ha puesto en marcha CAEB para promocionar la seguridad y la salud laboral y dar apoyo a empresas

    Palma, 13 de marzo de 2018.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) convoca la VII Edición de Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral con el objetivo de “mejorar las condiciones de trabajo y la reducción progresiva de la accidentalidad laboral”, ha señalado la presidenta de CAEB, Carmen Planas, que a su vez ha destacado que “la seguridad laboral es una responsabilidad compartida por empresas, trabajadores y también por las autoridades, que deben propiciar un marco legal más simplificado y adaptado a la realidad de las pequeñas y medianas empresas, que son la inmensa mayoría de las empresas que conforman CAEB”.

    Carmen Planas, que ha incidido en que “estos premios forman parte del programa de actuaciones que ha puesto en marcha CAEB para promocionar la seguridad y la salud laboral y dar apoyo a las pymes para una gestión eficaz y segura”, ha explicado que “a través de estos premios, CAEB quiere incentivar y reconocer públicamente a las empresas que demuestran su compromiso con la seguridad y salud laboral y difundir los ejemplos de buenas prácticas, con el fin de extender su aplicación entre el tejido empresarial”, añadiendo que “también es necesaria la sensibilización de los trabajadores y la adopción de comportamientos seguros y saludables”, haciendo hincapié en “la importancia de la formación ofrecida a los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.

     

    Dos modalidades: pymes y grandes empresas

    Esta séptima edición de los premios, financiados por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, cuenta con dos modalidades. Habrá un premio para pequeñas y medianas empresas (de 1 a 249 trabajadores) y otro para grandes empresas (más de 250 trabajadores) y pueden concurrir a cada una de ellas las empresas en función del número de trabajadores.

    El plazo para la presentación de candidaturas finalizará el 30 de abril de 2018 a las 14:00 h. Las candidaturas deberán dirigirse a la sede de CAEB en Mallorca, (c/Aragó 215 2º 07008 Palma) o al correo electrónico prevencion@caeb.es.

    Los ganadores recibirán una placa de diseño exclusivo y el sello distintivo para poder hacer mención de su condición de ganador de esta VII Edición de Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral. Las empresas pueden consultar las bases de la convocatoria de los premios pulsando aquí.

  • Nuevo Real Decreto 231/2017: Reducción de las Cotizaciones por Contingencias Profesionales a las Empresas. Cómo se agilizará la gestión del BONUS (IBIZA)

    DESCARGAR PROGRAMA

    Ibiza, 20 de febrero de 2018 (2 horas)

    De 10.30 a 12.30 horas

    La pretensión de este nuevo Real Decreto 231/2017 es conseguir agilizar y simplificar el proceso administrativo (solicitud, reconocimiento y abono del incentivo) y dotarlo de una mayor seguridad jurídica, dado que el anterior Real Decreto de 31 de marzo de 2010 contenía determinadas condiciones y/o requisitos que podían generar inseguridad jurídica en los solicitantes del incentivo, dando lugar a denegaciones injustificadas, derivando en un procedimiento que presentaba ciertas limitaciones y barreras que dificultaban la tramitación a las empresas solicitantes.

    Este modelo va a permitir un más fácil acceso a esta bonificación, siempre que las empresas cumplan con los criterios de siniestralidad de referencia, y realicen una declaración responsable del cumplimiento  en normativa de Prevención de Riesgos Laborales.

    El objetivo de esta jornada es que las empresas y sus asesores conozcan las novedades que aporta el RD 231/2017, para las solicitudes que se tramitarán durante 2018 en la campaña del bonus.

    CONTENIDO:

    10.30 a 10.45h   Bienvenida

    José Antonio Roselló Rausell, Vicepresidente de CAEB

    Mónica Castillo Soler, Técnico de la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral del  Govern   de les Illes Balears

    10.45 a 12.15 h  Nuevo Real Decreto 231/2017: Reducción de las Cotizaciones por Contingencias Profesionales a las   Empresas. Cómo se agilizará la gestión del BONUS

     Rafael Reyes, Técnico de Prevención de Fraternidad Muprespa

    12.15 a 12.30 h  Coloquio

    ASISTENCIA GRATUITA, PREVIA INSCRIPCIÓN AQUÍ

     

  • EL RUIDO EN EL ENTORNO DE TRABAJO: ABORDAJE INTEGRAL (IBIZA)

    Según la VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, 1 de cada 10 trabajadores está expuesto a elevados niveles de ruido.

    Son muchas  y variadas las actividades laborales donde los niveles de ruido son perjudiciales:  No sólo obras de construcción y fábricas, sino también aulas, conductores, talleres, clubes y bares, músicos y personal de centros de llamadas o astilleros, entre otros.

    La pérdida de audición provocada por el ruido se encuentra entre las enfermedades profesionales más frecuentes. Además, el ruido provoca otro tipo de consecuencias como estrés, alteraciones en el sistema cardiovascular y  el aumento del riesgo de accidente al afectar a la comunicación.

    Esta jornada se plantea para ofrecer un abordaje integral de la gestión del ruido, repasando las consecuencias de su exposición y cómo realizar una  adecuada evaluación y prevención en función del tipo de actividad.

    DESCARGAR PROGRAMA

    INSCRIPCIONES

  • CAEB desarrolla una ‘app’ para la valoración de las condiciones de trabajo

    Carmen Planas señala que el objetivo es “apoyar a las empresas en el cumplimiento efectivo de sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral” 

    Palma, 14 de diciembre de 2016.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha desarrollado una ‘app’ que permite hacer una valoración de las condiciones de trabajo, así como una revisión de los equipos de trabajo e instalaciones “con el ánimo de apoyar a las empresas en el cumplimiento efectivo de sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral”, según ha manifestado Carmen Planas, presidenta de CAEB.

    La aplicación, denominada ‘risc check CAEB, permite valorar las condiciones del puesto de trabajo atendiendo aspectos tales como entorno físico, carga física, carga mental, aspectos psicosociales y tiempo de trabajo y, en el apartado de revisión de equipos e instalaciones, la aplicación genera informes sobre limpieza, seguridad y mantenimiento.

    Esta ‘app’ es de uso totalmente gratuito y está disponible para su descarga a través de Google Play. Para su desarrollo, CAEB ha contado con la colaboración de Prevencontrol, S.L y con financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

    La presidenta de CAEB ha destacado que “la utilización de las nuevas tecnologías en general, y de las aplicaciones móviles en concreto, facilita la integración de la actividad preventiva en la gestión empresarial y permite potenciar la coordinación y comunicación en seguridad y salud laboral”.

    El marco reglamentario que regula las condiciones de seguridad y salud en el trabajo establece la necesidad de que los lugares de trabajo y los distintos equipos en ellos instalados y utilizados dispongan de un mantenimiento que garantice la conservación de las prestaciones de seguridad de los mismos a lo largo de su vida útil.

    La aplicación permite, además, agilizar el trabajo de las revisiones de seguridad, inspecciones y mantenimientos periódicos de los lugares, condiciones y equipos de trabajo.

     

    Puede visualizar el funcionamiento y utilidades de la ‘app’ en este vídeo tutorial.

    Le invitamos a trasladarnos su valoración de esta herramienta a través del siguiente formulario.

     

     

    El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

     

    logo-fprl-at0025_2015

  • Arabella Golf y Mutua Balear, ganadores de los ‘VI Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral’

    2016-10-21-caeb-ndp-arabella-golf-y-mutua-balear-ganadoras-de-los-premios-en-seguridad-y-salud-laboral-2016-01

    Carmen Planas: “Difundir los ejemplos de buenas prácticas contribuye a extenderlas entre el tejido empresarial y a reducir la accidentalidad laboral”

    Marina Gordón: “Desde CEOE consideramos necesario que se mantenga la participación y la interlocución social con las administraciones”

    Palma, 21 de octubre de 2016.- Arabella Golf Mallorca y Mutua Balear han sido las empresas ganadoras de la VI Edición de Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral que organiza la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB).

    La primera ha recibido el galardón en la ‘categoría pymes’ (de 1 a 249 trabajadores) y la segunda en la ‘categoría gran empresa’ (250 o más trabajadores) en un acto que ha estado presidido por Carmen Planas, presidenta de CAEB, y por Marina Gordón, Jefa del Área de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y al que ha asistido también Isabel Castro, Directora General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral del Govern balear.

    En la entrega de premios, celebrada en la sede de CAEB, se han concedido distinciones en calidad de candidaturas finalistas a Labolife España en ‘categoría pymes’ y a Berlys, Hospital Quirónsalud Palmaplanas y Mutua Universal en ‘categoría gran empresa’ ya que, como ha señalado Carmen Planas, “todas ellas han implementado sistemas de buenas prácticas empresariales que van más allá de las exigencias legales en materia de seguridad y salud laboral”.

    “Si las personas están bien, las empresas funcionan bien”

    La presidenta de CAEB ha hecho hincapié en que “las empresas las conforman las personas y, si las personas están bien, las empresas funcionan bien”, añadiendo que “ofrecer entornos de trabajo seguros y saludables favorecen que las empresas sean más competitivas”.

    Carmen Planas ha explicado que “el objetivo de estos premios es la integración de la seguridad y salud laboral en la gestión global de las empresas y la reducción progresiva de la accidentalidad laboral”.

    “Desde CAEB, defendemos y promovemos la importancia de la seguridad y la salud laboral desde hace más de 15 años con una intensa labor divulgativa, de información, de asesoramiento y de apoyo a nuestro tejido empresarial” ha declarado Carmen Planas afirmando que “a través de estos premios, CAEB quiere incentivar y reconocer públicamente a las empresas que demuestran su compromiso con la seguridad y salud laboral porque es fundamental difundir los ejemplos de buenas prácticas, con el fin de extender su aplicación entre el tejido empresarial”.

    Por su parte, la Jefa del Área de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales de CEOE ha destacado que “son muchas las consecuencias positivas para las empresas que aplican una buena gestión en materia de prevención ya que no solo se reduce la siniestralidad laboral y el absentismo, sino que estas empresas observan un aumento de la productividad y, por lo tanto, de su competitividad”.

    Marina Gordón ha incidido en que “es necesario que se mantenga la participación y la interlocución social con las administraciones en la búsqueda de consensos” y ha y añadido que “es preciso facilitar la aplicación de la normativa de prevención a las empresas y, en este sentido, desde CEOE apoyamos una simplificación legislativa que permita a las empresas una mayor y mejor gestión preventiva en materia de seguridad y salud laboral”.

    “Implicación conjunta de empresa y plantilla en materia de prevención”

    Por parte de Arabella Golf Mallorca ha recogido el premio su director, Bernat Llobera, quien ha agradecido el galardón señalando que “las buenas prácticas llevadas a cabo gracias a la formación continua en prevención de riesgos laborales que ha implementado Arabella Golf Mallorca, está dando sus frutos y este reconocimiento nos confirma que estamos actuando en la línea correcta para lo que es fundamental la implicación conjunta de empresa y plantilla en materia de prevención”.

    En representación de Mutua Balear el premio ha sido entregado a Walfrid Ivern, director gerente de la entidad quien ha señalado que “para Mutua Balear supone un reconocimiento muy importante al esfuerzo de todas las personas de nuestra organización que se han volcado en conseguir el mejor clima laboral posible del que la prevención y la promoción de un entorno saludable de trabajo es un pilar fundamental, junto con la conciliación familiar, la igualdad, los sistemas de gestión de calidad y la adhesión y el apoyo a movimientos internacionales, como el Charter de la Diversidad, el Pacto Mundial, la Declaración de Luxemburgo o la OMS”.

    Esta sexta edición de los Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral ha contado con financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, cuya directora gerente, Ana Bermúdez, ha tenido que excusar su participación por motivos de agenda de última hora, y con la colaboración especial de SGS Tecnos Baleares, representada por su director de Desarrollo de Proyectos, Cipriano Ferreiro, y de Servicio Balear de Prevención, presente a través de su director gerente, Lorenzo Morey.

    El acto ha contado además con la participación de la psicóloga y experta en Educación Emocional, Piedad Castellanos, que ha pronunciado una conferencia bajo el título ‘La atención en las personas. Claves para una empresa emocionalmente excelente’.

    2016-10-21-caeb-ndp-arabella-golf-y-mutua-balear-ganadoras-de-los-premios-en-seguridad-y-salud-laboral-2016-02

     

    El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

     

    logo-fprl-at0024_2015

     

     

     

     

     

  • El jurado elige a los finalistas de los VI Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral

    2016-10-13-caeb-ndp-premios-salud-laboral-2016

    Arabella Golf, Labolife, Berlys, Mutua Balear, Mutua Universal y Hospital Quirón Palmaplanas optan a los galardones 

    Carmen Planas: “El objetivo de estos premios es incentivar la reducción progresiva de la accidentalidad laboral”

    Palma, 13 de octubre de 2016.- Las candidaturas presentadas por Arabella Golf Mallorca y Labolife España en la ‘categoría pymes’ (de 1 a 249 trabajadores) y las de Berlys, Mutua Balear, Mutua Universal y Hospital Quirón Palmaplanas en la ‘categoría gran empresa’ (250 o más trabajadores) han resultado elegidas finalistas por el jurado de la VI Edición de Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral, cuyos ganadores se darán a conocer en el acto de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 21 de octubre en la sede de CAEB.

    La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha felicitado a las candidaturas finalistas “por implementar sistemas de buenas prácticas empresariales que van más allá de las exigencias legales en materia de seguridad y salud laboral” y ha señalado que “a través de estos premios, CAEB quiere incentivar y reconocer públicamente a las empresas que demuestran su compromiso con la seguridad y salud laboral y difundir los ejemplos de buenas prácticas, con el fin de extender su aplicación entre el tejido empresarial”.

    Carmen Planas ha explicado que “el objetivo de estos premios es la integración de la seguridad y salud laboral en la gestión global de las empresas y la reducción progresiva de la accidentalidad laboral”.

    Estos premios, que organiza la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), están financiados por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y cuentan con la colaboración de SGS Tecnos y Servicio Balear de Prevención y esta edición, la sexta, es la primera en la que se convocan dos modalidades con un premio para pequeñas y medianas empresas (de 1 a 249 trabajadores) y otro para grandes empresas (más de 250 trabajadores.

    Para más información, pincha aquí 

     

    El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

     

     

    logo-fprl-at0024_2015

     

     

     

     

     

  • Complejidad normativa y falta de unidad de criterio, principales enemigos para prevenir riesgos laborales

    2016-06-10-caeb-ndp-diagnostico-prevencion-de-riesgos-laborales

    CAEB presenta el ‘Diagnóstico de Situación y Propuestas de Mejora en Prevención’ con experiencias de 236 empresas

    Palma, 6 de octubre de 2016.- La excesiva burocracia, las dificultades en la interpretación de la compleja normativa, de difícil aplicación para las pymes, y la falta de unidad de criterio de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, son los principales enemigos de la prevención de riesgos laborales, según han puesto de manifiesto las propias empresas en el acto de presentación en CAEB del ‘Diagnóstico de Situación y Propuestas de Mejora en Prevención’.

    El documento, elaborado por CAEB de la mano de la auditora Full Audit y con financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, es el resultado del trabajo de campo desarrollado con 236 empresas que han valorado los aspectos positivos y negativos del actual marco normativo en materia de coordinación de actividades empresariales, coincidiendo en que es preciso simplificar las exigencias normativas y adecuarlas a la realidad de la actividad que se desarrolla especialmente en el caso de pequeñas y medianas empresas.

    diagnostico-coordinacion-activ-empresariales

     

    El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

     

    logo-fprl-at0024_2015

  • CAEB anima a las empresas a participar en la VI Edición de los Premios a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral

    Carmen Planas: “El objetivo es incentivar la mejora de las condiciones de trabajo y la reducción progresiva de la accidentalidad laboral”

    La convocatoria finaliza el 30 de septiembre y los premios tienen una modalidad para pymes y otra para grandes empresas

    Palma, 7 de septiembre de 2016.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) anima a las empresas a participar en la VI Edición de Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral, que organiza la patronal y cuyo plazo para la presentación de candidaturas finalizará el 30 de septiembre de 2016.

    La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha señalado que “a través de estos premios, CAEB quiere incentivar y reconocer públicamente a las empresas que demuestran su compromiso con la seguridad y salud laboral y difundir los ejemplos de buenas prácticas, con el fin de extender su aplicación entre el tejido empresarial”.

    Carmen Planas ha explicado que “el objetivo de estos premios es la integración de la seguridad y salud laboral en la gestión global de las empresas e incentivar la mejora de las condiciones de trabajo y la reducción progresiva de la accidentalidad laboral”.

    La presidenta de CAEB ha añadido que “también es necesaria la sensibilización de los trabajadores y la adopción de comportamientos seguros y saludables”, haciendo hincapié en “la importancia de la eficacia de la formación ofrecida a los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.

    Dos modalidades: pymes y grandes empresas

    Esta sexta edición de los premios cuenta con dos modalidades y pueden concurrir a cada una de ellas las empresas en función del número de trabajadores. Habrá un premio para pequeñas y medianas empresas (de 1 a 249 trabajadores) y otro para grandes empresas (más de 250 trabajadores.

    Estos premios están financiados por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y cuentan con la colaboración especial de SGS Tecnos y Servicio Balear de Prevención.

    Las bases de la convocatoria están disponibles en esta dirección web:

    http://www.caeb.com.es/wp-content/uploads/2016/05/Convocatoria-Premios-PRL-2016.pdf

     

    El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

     

    logo-fprl-at0024_2015