Carmen Planas Palou, Presidenta de CAEB


Licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra, Titulación de Farmacéutico Especialista en Análisis Clínicos por el Ministerio de Educación, Máster en Intendente y Administrador de Hospitales por ESADE y Máster Executive en Dirección de Hospitales y Empresas Sanitarias por EADA, entre otras acciones formativas.
Actividad empresarial y profesional:
Titular de la Farmacia del Aeropuerto de Son Sant Joan. (1981-2010).
-Dirección de la Clínica Planas. (1985-2003).
-Directora de Relaciones Institucionales de la Clínica Palma Planas. (2003-2007).
-Presidenta del Consejo de Administración del Grupo Palma Planas. (2007-2014).
Cargos empresariales actuales:
-Presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). (Desde 2014).
-Presidenta de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES). (Desde 2000).
-Vicepresidenta de la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP). (Desde 2015).
Principales Estamentos en los cuales participa:
-Vocal del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
-Vocal de la Junta Directiva de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
-Vicepresidenta del Consejo de Administración de ISBA Sociedad de Garantía Recíproca.
-Miembro del Pleno del Consejo Social de la Universidad de las Islas Baleares.
-Vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares.
ACTUALIDAD DE LA PRESIDENTA
-
Planas: “El mejor escudo social es el empleo y, para que se cree empleo, tiene que haber un tejido empresarial saneado, competitivo y con alta productividad”
-
Carmen Planas: “Baleares va en buen camino hacia la recuperación económica, aunque debemos ser prudentes ante los últimos datos publicados”
-
CAEB pide “ampliar el plazo más allá del 28 de junio y flexibilizar los requisitos para que las empresas y autónomos puedan beneficiarse de los 855 millones de ayudas directas destinados a Balears”
-
CAEB alerta que “el parón impuesto por el Gobierno condena a la destrucción masiva del tejido productivo balear y de miles de puestos de trabajo”