
III Congreso CAEB “Responsabilidad Social y Competitividad”
DESCARGAR PROGRAMA
SOLICITAR PLAZA
CAEB y Fundación Shambhala suscriben el acuerdo de inserción laboral para jóvenes en riesgo de exclusión social
“Con ‘CAEB FACILITA’ queremos favorecer el acceso al empleo a las personas que tienen más dificultades para encontrar trabajo y estimular la Responsabilidad Social Empresarial”
Palma, 12 de junio de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director de la Fundación Shambhala, Víctor Mora, han suscrito el acuerdo de inserción laboral para jóvenes en riesgo de exclusión social dentro del ‘Programa CAEB FACILITA’ porque “queremos favorecer el acceso al empleo a las personas que tienen más dificultades para encontrar un puesto de trabajo y porque queremos estimular entre las empresas de Balears valores en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial”, ha señalado Carmen Planas.
Víctor Mora ha señalado que “la Fundación Shambhala es una organización dedicada a fines sociales y muy especialmente a la reinserción en el mundo académico y laboral de jóvenes mallorquines con problemas de integración. Desde Shambhala apoyamos e inspiramos a estos jóvenes para que se conviertan en adultos maduros y responsables”, destacando que “los jóvenes no dejan Shambhala hasta que están firmemente en una trayectoria profesional y con opciones de ser contratados como empleados de alguna empresa”.
Mora ha explicado el programa ‘Shambhala wash’ “un servicio de lavado de coches en aparcamientos que, ya sean municipales, centros comerciales, puertos deportivos, campos de golf o de oficinas y empresas, ofrece a los jóvenes la oportunidad de participar en la recaudación de fondos destinados en su totalidad a permitirles retomar sus estudios y, al hacerlo, obtener las calificaciones necesarias para mejorar sus perspectivas de empleo”.
La Fundación Shambhala es una entidad sin ánimo de lucro creada por Suzie Black en Mallorca en abril de 2013 que trabaja con jóvenes desfavorecidos de la isla, tanto hombres como mujeres de 18 a 24 años que ya no son atendidos por los servicios sociales, o que no cuentan con el apoyo de una estructura familiar o, simplemente sin medios financieros para poder cursar una carrera, u otro curso formativo, situaciones que confieren a estos jóvenes un mayor riesgo de exclusión.
Colonya Caixa Pollença entra en CAEB “para estar más cerca de las pymes de Balears”
La entidad patrocinará la presentación del ‘Programa CReCe’, para impulsar la economía local, que llegará a Pollença el próximo martes 5 de junio
Colonya Caixa Pollença se une a la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial liderada por CAEB y respalda la creación de la “Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores”
Palma, 1 de junio de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director general de Colonya Caixa Pollença, Gabriel Bauzá, han firmado la adhesión de la caja de ahorros a CAEB como entidad colaboradora “para estar más cerca de las pequeñas y medianas empresas de Balears y fortalecer su competitividad”, ha señalado Gabriel Bauzà, director general de Colonya.
La presidenta de CAEB ha mostrado su satisfacción por esta incorporación destacando que “compartimos los valores que Colonya Caixa Pollença promueve a través de su Obra Social y Estalvi Ètic que están en línea con la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que impulsamos desde CAEB”.
Gabriel Bauzá ha manifestado al respecto que “Colonya es una de las dos únicas cajas de ahorros del sistema financiero español y, como tal, todos sus beneficios revierten directamente a la sociedad a través de la obra social”.
Gracias a esta sintonía, Colonya respaldará la creación de la “Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores”, que promueve CAEB y que estará formada por todas aquellas organizaciones y empresas que participen en alguno de los programas desarrollados por CAEB en materia de Responsabilidad Social Empresarial y que tiene por objetivo reconocer públicamente a las empresas que integran valores sociales en su estrategia y poner en valor los modelos socialmente responsables.
Apoyo al ‘Programa CReCe’ para impulsar la economía local
Colonya Caixa Pollença colaborará también en la presentación del ‘Programa CReCe’, una iniciativa de CAEB, la Federación de Empresarios del Comercio de Baleares (AFEDECO) y la Asociación Mallorquina de Cafeterías, Bares y Restaurantes (Restauración Mallorca), cuyo objetivo es contribuir a dinamizar la economía local, mejorar la competitividad de las pymes y fortalecer, en concreto, el sector de la restauración y el comercio, ayudándoles a hacer crecer sus negocios, en colaboración con los diferentes ayuntamientos y la Fundació Impulsa Balears. Precisamente, el ‘Programa CReCe’ llegará a Pollença de la mano de Colonya este próximo martes, día 5 de junio.
Pie de foto superior (de izq. a dcha.): Immaculada Durán, responsable de Àrea de Negoci de Colonya Caixa Pollença; Gabriel Bauzá director general de Colonya Caixa Pollença; Carmen Planas, presidenta de CAEB, y Juan José Caldés, responsable de Relacions Institucionals i Estalvi Ètic de Colonya Caixa Pollença.

II Congreso CAEB – Responsabilidad Social y Competitividad
DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO
INSCRIPCIONES
La asistencia a este Congreso es gratuita.
Se requiere inscripción previa para la solicitud de plaza a través del siguiente enlace:
https://goo.gl/forms/HIAtYsBUIytCrwHo1
Para la asignación de plazas se dará prioridad a las empresas asociadas a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones miembro.
CAEB y “la Caixa” estimulan a las empresas de Balears a incorporar en sus plantillas a personas en situación de vulnerabilidad social
Carmen Planas y Xicu Costa promueven ante más de un centenar de empresas la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social a través del programa Incorpora
El programa Incorpora, una iniciativa de Obra Social “la Caixa”, ha generado 3.452 puestos de trabajo en Balears en sus 10 años de existencia, 486 en 2016, entre los colectivos más desfavorecidos
Palma, 4 de mayo de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director territorial de CaixaBank en Balears, Xicu Costa, han inaugurado este jueves la jornada empresarial que, bajo el título ‘Incorpora: 10 años trabajando junto a las Empresas por la Inserción Laboral’’, ha tenido como objetivo promover entre las empresas de Balears la integración sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social y generar para ellas oportunidades de ocupación en las empresas de Balears.
El encuentro empresarial, que ha sido clausurado por el conseller de Treball, Comerç i Indústria del Govern de les Illes Balears, Iago Negueruela, ha reunido en la sede de CAEB a más de cien empresas de las Islas que han mostrado su sensibilización con la integración en sus plantillas de personas que forman parte de los colectivos más desfavorecidos.
El acto, que se produce en el marco del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa”, se suma a las iniciativas que está desarrollando CAEB en el marco de su 40 aniversario y dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial para promover y reconocer experiencias de compromiso de las empresas de Balears con la sociedad.
Carmen Planas expresa su “compromiso personal” como presidenta de CAEB por “trabajar con el objetivo común de avanzar hacia un futuro mejor y sin dejar a nadie atrás”
Carmen Planas ha iniciado su intervención agradeciendo “la amplia presencia empresarial” que ha suscitado el encuentro señalando que “desde CAEB, nuestro objetivo no es otro que el de promover la integración socio-laboral de las personas en riesgo de exclusión social y contribuir a generar oportunidades de ocupación también para los más desfavorecidos”.
La presidenta de CAEB ha defendido que “las empresas de Balears somos empresas comprometidas y que somos empresas con valores” y que “los empresarios que forman parte de CAEB contribuimos de manera decidida al progreso colectivo y a la mejora de la sociedad”, añadiendo que “los empresarios de Baleares, además de ser emprendedores, vanguardistas e innovadores, también somos solidarios, comprometidos con nuestra tierra y sensibles a la realidad social que nos rodea, porque las empresas son la suma de empresarios y trabajadores y, por lo tanto, las empresas somos personas”.
Carmen Planas, que ha expresado su “compromiso personal” como presidenta de CAEB por “trabajar con el objetivo común de avanzar hacia un futuro mejor y de hacerlo juntos y sin dejar a nadie atrás”, ha calificado de “admirable” la iniciativa de Obra Social “la Caixa” con el programa Incorpora, que ha facilitado 3.452 puestos de trabajo a personas en situación o riesgo de exclusión social en Balears en los primeros diez años de trayectoria del proyecto y más de 132.000 inserciones en España y que, sólo en 2016, consiguió crear 486 puestos de trabajo en nuestras Islas.
Xicu Costa: “Incluso en los años más profundos de la crisis, desde Obra Social ‘la Caixa’ y a través del programa Incorpora, pudimos generar empleo”
El director territorial de CaixaBank en Balears ha mostrado su “satisfacción” por la amplia acogida del encuentro empresarial y ha señalado que “hoy estamos en CAEB, la organización empresarial más importante que tenemos en las Islas, para acordarnos que hace 10 años empezamos a impulsar un programa de inserción laboral de personas que están en situación de vulnerabilidad que es el programa Incorpora”.
Xicu Costa ha explicado que “estamos muy satisfechos porque Incorpora es un programa de la Obra Social ‘la Caixa’ que para nosotros supone una gran inversión pero que, sobre todo, representa un modelo de éxito en el que confluyen empresas de Balears, técnicos y entidades sociales que desarrollan un trabajo en red con una eficiencia máxima”, añadiendo que “generamos oportunidades para personas con especiales dificultades para acceder al mercado laboral y cada puesto de trabajo que facilitamos es una oportunidad para que la persona mejore su bienestar y disfrute de un proyecto de vida autónoma e independiente”.
El director territorial de CaixaBank en Balears ha recordado asimismo que “esta iniciativa la pusimos en marcha en 2006 e, incluso en los años más profundos de la crisis, desde Obra Social ‘la Caixa’ y a través del programa Incorpora, pudimos generar empleo y ocupación entre personas que merecen ser apoyadas porque realmente presentan muchas dificultades de integración en el mercado laboral”.
Iago Negueruela defiende la necesidad de “unir fuerzas para lograr la integración laboral de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social”
El conseller de Treball, Comerç i Indústria ha mostrado su apoyo a esta iniciativa señalando que “es responsabilidad de todos unir fuerzas para lograr la integración laboral de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social”.
Iago Negueruela ha clausurado la jornada destacando la amplia acogida empresarial y ha puesto en valor “la gran labor impulsada desde Obra Social ‘la Caixa’ a través del programa Incorpora que es un ejemplo de que entre todos podemos construir un futuro mejor y con oportunidades para todos”.
1.169 empresas implicadas
El coordinador de Incorpora, Juan Pablo Rosano, ha presentado el programa explicando que “se dirige especialmente a personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes con dificultades para acceder a un puesto de trabajo, ex reclusos, víctimas de violencia de género e inmigrantes, entre otros colectivos”.
Rosano ha dado a conocer que en estos diez años, Incorpora Balears ha logrado implicar a 1.169 empresas y que el programa cuenta con 26 técnicos de 13 entidades sociales que trabajan en red entre sí y con las empresas y con los beneficiarios del programa, algunos de las cuales han podido explicar, en primera persona, su propia experiencia de integración laboral.
El responsable del programa Incorpora ha destacado en su intervención “una de las claves del programa Incorpora es que aborda la inclusión sociolaboral desde una perspectiva innovadora, transversal e integral en la que los técnicos de inserción laboral juegan un papel fundamental porque establecen un puente entre las necesidades de las empresas y los apoyos que requieren las personas, al mismo tiempo que ofrecen formación, acompañamiento y seguimiento laboral a la persona insertada”. “Se trata de crear un clima de entendimiento entre las dos partes, que se traduzca en oportunidades para las personas con mayores dificultades para encontrar trabajo”, ha señalado Rosano.
CAEB se suma a la campaña ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos’
El objetivo es prevenir los accidentes de tráfico y trabajar en la promoción y concienciación de la importancia de la seguridad vial
Se trata de una iniciativa conjunta de Asociación DIA y CEPYME, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, a la que CAEB representa en Balears
Palma, 7 de febrero de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el presidente de Asociación DIA, Francisco Canes, han firmado la adhesión de CAEB a la campaña ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos’ con el objetivo de “sumar esfuerzos en la prevención de los accidentes de tráfico y trabajar en la promoción y concienciación acerca de la importancia de la seguridad vial”, ha destacado la presidenta de CAEB.
La campaña es una iniciativa conjunta de Asociación DIA y CEPYME, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, a la que CAEB representa en Balears, “cuyo propósito es que la reducción de accidentes, especialmente los de tráfico, sea una prioridad”, ha señalado Francisco Canes, quien ha añadido que “muchos de los accidentes laborales son accidentes de tráfico, y muchos de los accidentes de tráfico afectan a la vida laboral de las personas, por eso la prevención debe darse a todos los niveles”.
Carmen Planas ha recordado que “desde CAEB promovemos de forma activa la concienciación en materia de cultura preventiva” y ha mostrado su “satisfacción” por la adhesión a esta campaña “dentro del ámbito de actuaciones vinculadas a las acciones de responsabilidad social corporativa que hemos puesto en marcha con motivo de la celebración del 40 aniversario de CAEB”.
En el marco de la adhesión a esta campaña está prevista la organización de una jornada de promoción de la seguridad vial en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Dirección General de Trabajo Economía Social y Salud Laboral, la difusión de mensajes de concienciación y la formación práctica de conducción segura, actuaciones, todas ellas, dirigidas a la reducción de los accidentes de tráfico.
CAEB cumple 40 años
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears nació en 1977 en pleno proceso de transición a la democracia en España uniendo a pymes y grandes empresas
Carmen Planas destaca en la Asamblea que “CAEB ha crecido a la par que la sociedad en estos 40 años y hoy está sana, fuerte, con ganas y en un magnífico momento en cuanto a unión y representación empresarial”
Palma, 28 de enero de 2017.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) cumple 40 años y en la reunión de la Asamblea, órgano que aglutina a más de 80 organizaciones empresariales de Balears en las que están representados todos los sectores empresariales de todas las Islas, la presidenta Carmen Planas ha destacado que “CAEB ha crecido a la par que la sociedad en estos 40 años y hoy está sana, fuerte, con ganas y creo, sinceramente, que nos encontramos en un magnífico momento en cuanto a unión y representación empresarial”.
CAEB fue fundada en 1977 en pleno proceso de transición democrática en España uniendo a pymes y grandes empresas de Balears. Nació como organización empresarial aglutinando voluntades sectoriales y esfuerzos individuales configurándose como una confederación destinada ya desde sus orígenes a ser pieza fundamental en la vertebración de la actividad económica balear y siempre a favor de una sociedad más moderna, próspera y justa.
La presidenta de CAEB ha señalado en la Asamblea de organizaciones empresariales que “en el transcurso de estas cuatro décadas Balears ha experimentado un significativo progreso colectivo al que CAEB ha contribuido apoyando y respaldando a los empresarios, dialogando con todos los gobiernos, partidos políticos y agentes sociales, promoviendo acuerdos e impulsando reformas y, hoy, nuestra comunidad se configura como una fuerza económica en el panorama internacional con un futuro prometedor si avanza en el rumbo correcto”.
“CAEB ha crecido a la par que la sociedad balear en estos 40 años y son muchas las empresas que han llevado el nombre de Baleares a todo el mundo. Empresas hoteleras, de distribución, industriales, de servicios, tecnológicas…, es difícil encontrar un sector económico en el que alguna empresa de nuestras Islas no haya aportado valor en el contexto internacional. Los empresarios de Baleares somos emprendedores, vanguardistas, innovadores, y también solidarios, comprometidos, y muy de nuestra tierra” ha añadido Carmen Planas en la Asamblea.
La presidenta de CAEB ha recordado “nuestro reto de prestigiar a los empresarios, imprescindibles para crear empleo y bienestar ciudadano y necesarios para el progreso colectivo de nuestra sociedad” invitando a todos los colectivos a “hacerlo juntos, con fuerzas renovadas, y con el objetivo común de avanzar hacia un futuro mejor”.
La Asamblea ha aprobado iniciar la celebración del 40 aniversario de CAEB con una serie de actos que prestarán un especial protagonismo a los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, así como el recuerdo a todas las empresas y empresarios que han hecho posible que les Illes Balears sean mejores que hace 40 años en señal de agradecimiento por toda su dedicación y esfuerzo y por haber contribuido a esta larga trayectoria.
Pie de foto: La presidenta Carmen Planas, presenta su informe ante la Asamblea de CAEB que ha aprobado iniciar los actos de celebración del 40 aniversario en los que tendrán un especial protagonismo los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.