• CAEB presenta la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

     

    Carmen Planas anima a las empresas a unirse al programa ‘CAEB Facilita’ para facilitar empleo a personas desfavorecidas de Balears y a sumarse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’ en India’ 

    Irene Villa, invitada especial del ‘III Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, celebrado hoy en Palma

    Palma, 6 de noviembre de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; ha puesto en valor las acciones de responsabilidad social que desarrollan las empresas de Balears y las ha animado a integrarse en la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’, una iniciativa de CAEB “para promover y reconocer el compromiso de las empresas de Balears al servicio de la sociedad”.

    Carmen Planas ha inaugurado el ‘III Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, organizado por CAEB en colaboración con CaixaBank, ‘Obra Social La Caixa’ Endesa y Consell de Mallorca que se ha celebrado este martes en Palma.

    Planas ha destacado que “es preciso reconocer todo lo que hacen las empresas de Balears para mejorar el entorno que nos rodea”. Ha señalado que “con esta Red esperamos contagiar a muchas empresas más, porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos todos podemos poner nuestro pequeño granito de arena”. Ha añadido que “las empresas que forman parte de esta Red tendrán un sello que acredita que son empresas que creen en las personas y que trabajan a favor de un mundo que sea cada vez mejor y más justo”.

    Planas ha explicado los programas que desarrolla CAEB a través de esta red dentro de su estrategia de Responsabilidad Social, destacando “el programa de integración laboral ‘CAEB Facilita’, un plan para empresas y entidades sociales que trabajan en Baleares para facilitar el acceso al empleo a personas desfavorecidas y colectivos en riesgo de exclusión social en nuestra comunidad”. “La mejor acción social que podemos hacer las empresas es procurar a cada persona un empleo con el que pueda desarrollar su propio proyecto de vida” ha destacado la presidenta de CAEB.

    Asimismo, CAEB y la Fundación Vicente Ferrer han alentado a las empresas de Balears a adherirse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’, y participar en el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas del sur de la India en la que centra sus actuaciones la Fundación Vicente Ferrer.

    En este ‘III Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, que ha contado con la participación especial de Irene Villa, han intervenido también la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivero, y el director general de Endesa en Balears, Martí Ribas, quienes han explicado las diferentes acciones en materia de Responsabilidad Social que desarrollan ambas entidades en Balears.

     

    El congreso, celebrado este martes en el CaixaForum de Palma, ha sido clausurado por Francesc Miralles, vicepresident primer del Consell de Mallorca y por Cristina Ballester, directora insular de Hacienda, Presupuestos y Proyectos del Consell de Mallorca, que ha presentado la labor de la Oficina de Responsabilidad Social puesta en marcha por el Consell de Mallorca.

    Al finalizar el congreso se ha hecho entrega de las distinciones a las empresas que este año se han sumado a alguna de las iniciativas de responsabilidad social puestas en marcha por CAEB formando parte de la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores.

    El congreso ha contado con intervenciones de diferentes empresas y entidades sociales de Balears, que han expuesto experiencias desarrolladas conjuntamente dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial. Entre las entidades sociales intervinientes, han participado la Asociación Balear de Personas con Discapacidad Física (Asprom), La Asociación Altruista Es Refugi, Disfam – Dislexia y Familia, Fundación Shambhala, Cruz Roja, ProjecteHome y la Fundación Vicente Ferrer.

     

    Irene Villa: “La Responsabilidad Social es el eje de muchas empresas”

    Irene Villa, que en 1991 sufrió un brutal atentado de ETA que le dejó gravísimas secuelas con 12 años de edad, ha emocionado a un auditorio repleto de público en el CaixaForum de Palma con su relato de superación personal. Villa ha explicado su trayectoria desde el día del atentado destacando en su mensaje que “en el atentado me quedé sin piernas, pero decidí que quería vivir y que tenía espíritu para seguir adelante y eso es lo que he hecho”.

    Villa ha puesto de manifiesto “la Responsabilidad Social es el eje de muchas empresas” y ha felicitado a CAEB “por poner en marcha este congreso y por alentar a los empresarios a avanzar en la línea de compartir su éxito con las personas que más lo necesitan.

    Irene Villa ha hecho una llamada a la acción a todos los asistentes afirmando que “si no puedes cambiar la situación, lo que sí que puedes hacer es cambiar tú”, destacando que “la única derrota es el desaliento”. “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional y por eso siempre está en nuestra mano salir adelante” ha manifestado.

    Villa ha concluido su intervención destacando “la importancia de dar, una palabra cuyas tres letras engloban conceptos como deseo, decisión y disciplina, autoestima, amistad y actividad y resiliencia, respeto y responsabilidad”.

  • Carmen Planas presenta ‘CAEB FACILITA’ “para favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas”

    El programa configura un espacio de encuentro entre entidades sociales y empresas para promover la inserción laboral de colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social

    El programa, al que ya se han sumado 11 entidades sociales, promueve la creación de la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

    Palma, 7 de febrero de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha presentado el ‘Programa CAEB FACILITA’ “para favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, porque el valor fundamental que tiene las empresas son las personas”.

    Planas ha explicado que “‘CAEB FACILITA’ es una iniciativa de CAEB, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial, cuyo objetivo es crear sinergias y configurar un espacio de encuentro entre entidades sociales y empresas para conseguir la inserción laboral de las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo”.

    El programa está dirigido a personas demandantes de empleo que se encuentren en una situación difícil, así como personas desfavorecidas, vulnerables o en riesgo de exclusión social. Entre los colectivos a los que se dirige este plan figuran los mayores de 45 años, desempleados de larga duración, personas con discapacidad física, intelectual o por razones de salud mental, jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con adicciones, personas dependientes, víctimas de accidentes, enfermos y sus familias, personas con dificultades específicas de aprendizaje, víctimas de violencia de género y todos aquellos colectivos y personas con dificultades sociales para su integración en el mercado laboral.

    Al acto de presentación de ‘CAEB FACILITA’, que ha abarrotado este miércoles el salón de actos de CAEB, han asistido representantes del Govern, del Consell de Mallorca y del Ajuntament de Palma y de las entidades sociales que ya se han adherido a esta iniciativa como Asociación Española Contra el Cáncer – AECC Baleares, Asociación de Dislexia y Familia – DISFAM, Fundación SHAMBHALA, Projecte Home Balears, Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Fundación ONCE – Inserta, 3 Salut Mental, Associació Balear de Persones amb Discapacitat Física – ASPROM, UNAC, Fundación Mapfre e Incorpora – Obra Social ‘La Caixa’.

    En representación de las 11 entidades sociales adheridas inicialmente al programa ‘CAEB FACILITA’, Javier Cortés presidente de AECC Baleares ha agradecido “la acción de sensibilización que realiza CAEB para ofrecer un empleo a las personas que lo tienen más complicado a la hora de conseguir un puesto de trabajo”, añadiendo que “la implicación de las empresas es clave para facilitar oportunidades a las personas más vulnerables”.

    Por su parte, Oscar Celada, director territorial de Mapfre en Balears ha felicitado a Carmen Planas “por el valor que tiene este programa en un ámbito, como el de la Responsabilidad Social Empresarial, en el que CAEB y Fundación Mapfre ya vienen trabajando para acercar a las empresas el Programa Juntos somos Capaces y del Programa Accedemos”.

    Por último, Diego Riera, responsable de Acción Social de CaixaBank en Balears, ha reconocido “el importante papel que tienen las organizaciones empresariales en la promoción de la acción social que desarrollan las empresas”, destacando “los valores compartidos de esta iniciativa de CAEB con el Programa Incorpora de Obra Social ‘La Caixa’”.

    Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores

    Carmen Planas ha señalado que “hoy es un día muy especial porque desde CAEB damos un paso más en nuestro compromiso con la sociedad y con los ciudadanos de Balears dentro de la línea de Responsabilidad Social Empresarial que hemos puesto en marcha estos últimos años y que ya forma parte del ADN de CAEB”.

    La presidenta de CAEB ha agradecido su adhesión a las entidades sociales que ya se han sumado a ‘CAEB FACILITA’, invitando a unirse a todas aquellas que lo deseen, y ha mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido la presentación del programa entre las organizaciones empresariales y las empresas que ya nos han empezado a manifestar su intención de implicarse para ofrecer ocupación a estas personas.

    Por ello, ha añadido Planas, “a partir de hoy creamos la Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores, que estará conformada por todas aquellas empresas y organizaciones que demuestren creer en las personas y que trabajen por un mundo cada vez mejor y más justo, porque las empresas somos personas”.

    “Esperamos con esta Red contagiar de este espíritu social a muchas más empresas, porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena” ha añadido la presidenta de CAEB, que ha finalizado afirmando que “tenemos en nuestras manos hacer de éste un mundo más humano y mejorar, entre todos, nuestra sociedad”.

  • CAEB anuncia “un plan para empresas y entidades sociales que facilite empleos a personas desfavorecidas en Balears”

    CAEB y la Fundación Vicente Ferrer alientan a las empresas de Balears a adherirse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema en la India’

    Carmen Planas presenta ambas iniciativas en el ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, centrado en “el valor de las personas”, y celebrado hoy en Palma

    Palma, 21 de noviembre de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; ha anunciado la creación de “un plan para empresas y entidades sociales que facilite el acceso al empleo a personas desfavorecidas y colectivos en riesgo de exclusión social en Balears”.

    Planas ha explicado que el objetivo de CAEB es “aunar las necesidades de las empresas para ocupar puestos de trabajo y la participación de las entidades sociales en la selección de personas con un perfil adecuado”, prestando “una especial atención a la igualdad de oportunidades, a la no discriminación y al desarrollo profesional y emocional de las personas”.

    “La mejor acción social que podemos hacer las empresas es procurar a cada persona un empleo con el que pueda desarrollar su propio proyecto de vida” ha destacado la presidenta de CAEB que junto a la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Alsina, y el director general de Endesa en Balears, Martí Ribas, han inaugurado el ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’ que se ha celebrado este martes en el CaixaForum de Palma.

    Planas ha recalcado que “las empresas somos personas”, defendiendo que “son muchas las empresas que de Balears que incorporan los valores sociales dentro de su estrategia y de su gestión y lo que pretendemos desde CAEB, con este congreso y con estas iniciativas, es que cada vez sean muchas más porque estamos convencidos de que una actitud responsable genera un evidente beneficio social y, además, repercute de forma muy positiva en la competitividad de la propia empresa y en el crecimiento de la economía”.

    Con el lema “empresas comprometidas, empresas con valores”, el congreso se ha centrado en “el valor de las personas” y ha contado con intervenciones de diferentes empresas y entidades sociales de Balears, que han expuesto experiencias comunes desarrolladas conjuntamente dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial. Entre las entidades sociales intervinientes, han participado la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares (AECC Balears), Educaclown, Fundación Barceló, Fundación ONCE, Inserta empleo por Talento, Sonrisa Médica, 3 Salut Mental, Tres Glops y la Fundación Vicente Ferrer.

     

    ALIANZA EMPRESARIAL CONTRA LA POBREZA EXTREMA EN LA INDIA

    Por otra parte, y también en el marco del ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y la delegada en Balears de la Fundación Vicente Ferrer, Isabel Pizá, han alentado a las empresas de Balears a adherirse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’, una red comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas del sur de la India en la que centra sus actuaciones la Fundación Vicente Ferrer.

    La primera acción de la Alianza será participar el próximo mes de febrero en el primer viaje de empresarios al sur de la India para conocer, de primera mano, la labor de la Fundación Vicente Ferrer y los distintos programas en los que las empresas pueden colaborar en el ámbito de la sanidad, la educación, la mujer o las condiciones de vida, entre otros.

    “Lo que planteamos desde CAEB es, sin duda, una gran oportunidad para demostrar la solidaridad de las empresas de Balears, con la que podemos ayudar a romper el círculo de pobreza extrema que sufren millones de personas en la India y contribuir a transformar este mundo en un lugar más digno y justo”, ha destacado Carmen Planas.

    Isabel Pizá ha explicado que “desde la Fundación Vicente Ferrer trabajamos comprometidos con el proceso de transformación integral de una de las zonas más empobrecidas de la India, los estados de Andhra Pradesh y Telangana, y de algunas de las comunidades excluidas y marginadas por el sistema de castas: dálits, grupos tribales y castas desfavorecidas”.

    Pizá ha destacado que “a través de una acción enfocada a resultados, la Fundación Vicente Ferrer se ha extendido a 3.589 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas y, con el apoyo de una amplia base social”, añadiendo que “en este viaje conoceremos de manera directa otra realidad que no nos dejará indiferentes y que nos motivará a unirnos al proceso de transformación social”.

  • CAEB y “la Caixa” estimulan a las empresas de Balears a incorporar en sus plantillas a personas en situación de vulnerabilidad social

    Carmen Planas y Xicu Costa promueven ante más de un centenar de empresas la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social a través del programa Incorpora

    El programa Incorpora, una iniciativa de Obra Social “la Caixa”, ha generado 3.452 puestos de trabajo en Balears en sus 10 años de existencia, 486 en 2016, entre los colectivos más desfavorecidos

    Palma, 4 de mayo de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director territorial de CaixaBank en Balears, Xicu Costa, han inaugurado este jueves la jornada empresarial que, bajo el título ‘Incorpora: 10 años trabajando junto a las Empresas por la Inserción Laboral’’, ha tenido como objetivo promover entre las empresas de Balears la integración sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social y generar para ellas oportunidades de ocupación en las empresas de Balears.

    El encuentro empresarial, que ha sido clausurado por el conseller de Treball, Comerç i Indústria del Govern de les Illes Balears, Iago Negueruela, ha reunido en la sede de CAEB a más de cien empresas de las Islas que han mostrado su sensibilización con la integración en sus plantillas de personas que forman parte de los colectivos más desfavorecidos.

    El acto, que se produce en el marco del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa”, se suma a las iniciativas que está desarrollando CAEB en el marco de su 40 aniversario y dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial para promover y reconocer experiencias de compromiso de las empresas de Balears con la sociedad.

    Carmen Planas expresa su “compromiso personal” como presidenta de CAEB por “trabajar con el objetivo común de avanzar hacia un futuro mejor y sin dejar a nadie atrás”

    Carmen Planas ha iniciado su intervención agradeciendo “la amplia presencia empresarial” que ha suscitado el encuentro señalando que “desde CAEB, nuestro objetivo no es otro que el de promover la integración socio-laboral de las personas en riesgo de exclusión social y contribuir a generar oportunidades de ocupación también para los más desfavorecidos”.

    La presidenta de CAEB ha defendido que “las empresas de Balears somos empresas comprometidas y que somos empresas con valores” y que “los empresarios que forman parte de CAEB contribuimos de manera decidida al progreso colectivo y a la mejora de la sociedad”, añadiendo que “los empresarios de Baleares, además de ser emprendedores, vanguardistas e innovadores, también somos solidarios, comprometidos con nuestra tierra y sensibles a la realidad social que nos rodea, porque las empresas son la suma de empresarios y trabajadores y, por lo tanto, las empresas somos personas”.

    Carmen Planas, que ha expresado su “compromiso personal” como presidenta de CAEB por “trabajar con el objetivo común de avanzar hacia un futuro mejor y de hacerlo juntos y sin dejar a nadie atrás”, ha calificado de “admirable” la iniciativa de Obra Social “la Caixa” con el programa Incorpora, que ha facilitado 3.452 puestos de trabajo a personas en situación o riesgo de exclusión social en Balears en los primeros diez años de trayectoria del proyecto y más de 132.000 inserciones en España y que, sólo en 2016, consiguió crear 486 puestos de trabajo en nuestras Islas.

    Xicu Costa: “Incluso en los años más profundos de la crisis, desde Obra Social ‘la Caixa’ y a través del programa Incorpora, pudimos generar empleo”

    El director territorial de CaixaBank en Balears ha mostrado su “satisfacción” por la amplia acogida del encuentro empresarial y ha señalado que “hoy estamos en CAEB, la organización empresarial más importante que tenemos en las Islas, para acordarnos que hace 10 años empezamos a impulsar un programa de inserción laboral de personas que están en situación de vulnerabilidad que es el programa Incorpora”.

    Xicu Costa ha explicado que “estamos muy satisfechos porque Incorpora es un programa de la Obra Social ‘la Caixa’ que para nosotros supone una gran inversión pero que, sobre todo, representa un modelo de éxito en el que confluyen empresas de Balears, técnicos y entidades sociales que desarrollan un trabajo en red con una eficiencia máxima”, añadiendo que “generamos oportunidades para personas con especiales dificultades para acceder al mercado laboral y cada puesto de trabajo que facilitamos es una oportunidad para que la persona mejore su bienestar y disfrute de un proyecto de vida autónoma e independiente”.

    El director territorial de CaixaBank en Balears ha recordado asimismo que “esta iniciativa la pusimos en marcha en 2006 e, incluso en los años más profundos de la crisis, desde Obra Social ‘la Caixa’ y a través del programa Incorpora, pudimos generar empleo y ocupación entre personas que merecen ser apoyadas porque realmente presentan muchas dificultades de integración en el mercado laboral”.

    Iago Negueruela defiende la necesidad de “unir fuerzas para lograr la integración laboral de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social”

    El conseller de Treball, Comerç i Indústria ha mostrado su apoyo a esta iniciativa señalando que “es responsabilidad de todos unir fuerzas para lograr la integración laboral de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social”.

    Iago Negueruela ha clausurado la jornada destacando la amplia acogida empresarial y ha puesto en valor “la gran labor impulsada desde Obra Social ‘la Caixa’ a través del programa Incorpora que es un ejemplo de que entre todos podemos construir un futuro mejor y con oportunidades para todos”.

    1.169 empresas implicadas

    El coordinador de Incorpora, Juan Pablo Rosano, ha presentado el programa explicando que “se dirige especialmente a personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes con dificultades para acceder a un puesto de trabajo, ex reclusos, víctimas de violencia de género e inmigrantes, entre otros colectivos”.

    Rosano ha dado a conocer que en estos diez años, Incorpora Balears ha logrado implicar a 1.169 empresas y que el programa cuenta con 26 técnicos de 13 entidades sociales que trabajan en red entre sí y con las empresas y con los beneficiarios del programa, algunos de las cuales han podido explicar, en primera persona, su propia experiencia de integración laboral.

    El responsable del programa Incorpora ha destacado en su intervención “una de las claves del programa Incorpora es que aborda la inclusión sociolaboral desde una perspectiva innovadora, transversal e integral en la que los técnicos de inserción laboral juegan un papel fundamental porque establecen un puente entre las necesidades de las empresas y los apoyos que requieren las personas, al mismo tiempo que ofrecen formación, acompañamiento y seguimiento laboral a la persona insertada”. “Se trata de crear un clima de entendimiento entre las dos partes, que se traduzca en oportunidades para las personas con mayores dificultades para encontrar trabajo”, ha señalado Rosano.

  • CAEB Menorca y CAEB Ibiza reciben el premio Incorpora por su compromiso con la integración laboral de los colectivos más desfavorecidos

    Joan Melis y Joan Bufí, vicepresidentes de CAEB, agradecen el galardón concedido por la Obra Social “la Caixa”2017-02-02 CAEB NdP CAEB Menorca y CAEB Ibiza reciben el premio Incorpora

    Palma, 2 de febrero de 2017.- CAEB Menorca y CAEB Ibiza han sido galardonadas por su labor de apoyo a Incorpora Balears, el programa de inserción laboral de la Obra Social “la Caixa”, que ha facilitado 3.452 puestos de trabajo a personas en situación o riesgo de exclusión social en Balears en sus primeros diez años de trayectoria.

    Joan Melis, vicepresidente por Menorca de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y Joan Bufí, vicepresidente por Ibiza y Formentera han recogido sendos galardones en el acto de entrega que se ha desarrollado en el CaixaForum de Palma, al que también ha asistido Carmen Planas, presidenta de CAEB, entidad que este año celebra el 40 aniversario de su fundación.

    Tanto Melis, como Bufí, han agradecido la concesión de ambos premios manifestando “el compromiso de CAEB con la integración laboral de los colectivos más desfavorecidos dentro de la línea de responsabilidad social empresarial que defiende de forma activa la patronal empresarial”.

    El programa Incorpora está dirigido a la intermediación y la orientación laboral de personas en riesgo de exclusión. En Balears, se inició en el año 2006, y está formado por 13 entidades sociales distribuidas por todas las Islas y cuenta con más de 900 empresas colaboradoras.

     

    Pie de foto: De izquierda a derecha, Joan Melis, Carmen Planas, Joan Bufí, Iago Negueruela, conseller de Treball, Comerç i Indústria, y Xicu Costa, delegado territorial de CaixaBank en Balears.

  • Carmen Planas defiende “el compromiso de las empresas de Balears con la sociedad”

    congreso-caeb-03

    ‘I Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’ 

    La presidenta de CAEB condena los casos de mala praxis: “No son empresarios, son intrusos que se disfrazan de empresarios y perjudican a todo el colectivo empresarial”

    En el congreso, presentado por el empresario y filántropo Gabriel Masfurroll, participan más de treinta empresas y entidades que destacan en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial

    congreso-caeb-01

    Palma, 21 de noviembre de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; el conseller de Treball, Comerç i Industria, Iago Negueruela, y el director territorial de CaixaBank en Balears, Xicu Costa, han inaugurado este lunes el ‘I Congreso CAEB – RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPETITIVIDAD’ que se celebra los días 21 y 22 de noviembre, organizado por CAEB “con el objetivo de promover y reconocer el compromiso de las empresas con la sociedad y con el entorno que nos rodea”, ha señalado Carmen Planas.

    La presidenta de CAEB ha incidido en su intervención inaugural en que “nuestras empresas son empresas comprometidas y empresas con valores” y ha defendido que “el compromiso social de las empresas de Balears es real, está incrustado en el ADN de CAEB y forma parte de la misión y la visión desde que nació esta patronal empresarial”.

    Carmen Planas ha condenado de manera explícita “los casos de mala praxis empresarial”, señalando que “quienes incumplen la ley hacen competencia desleal a las empresas que sí la cumplen y que hacen las cosas bien, que son la inmensa mayoría”.

    “Apartemos entre todos a esos que se disfrazan de empresarios pero no son empresarios sino intrusos que perjudican, inmerecidamente, la imagen de todo el colectivo empresarial y el esfuerzo que desarrolla”, ha añadido Planas.

    La presidenta de CAEB ha afirmado que “en Balears tenemos muchas empresas ejemplares” y ha hecho hincapié en la necesidad de trasladar “alto y claro” a la sociedad el mensaje de que “los empresarios hacemos bien las cosas y nos preocupan las personas y el medio ambiente porque las empresas somos personas, personas que creamos empleo, que generamos prosperidad y que contribuimos al bienestar social”.

    Carmen Planas ha concluido su intervención defendiendo al colectivo empresarial, señalando que “estamos al servicio de la sociedad porque somos empresarios y estamos orgullosos de serlo”.

    congreso-caeb-02

    “La responsabilidad social empresarial debe ser por convencimiento y vocación”

    Este I Congreso CAEB, dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial, centra sus sesiones “en el valor de las personas” y presta especial atención al compromiso social de las empresas con los colectivos desfavorecidos, con la integración laboral de las personas con capacidades diferentes, la igualdad de oportunidades y la no discriminación y el desarrollo profesional y emocional de las personas.

    El presentador y conductor del congreso es el empresario y filántropo Gabriel Masfurroll, figura destacada en el ámbito de la responsabilidad social, quien ha señalado que “la responsabilidad social empresarial debe ser por convencimiento y vocación”.

    En el congreso, que se desarrolla en el CaixaForum de Palma y cuenta con el apoyo de CaixaBank y de Obra Social La Caixa, participan delegados de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa CEPYME, patronales a las que CAEB representa en Balears, así como una treintena de entidades locales y de empresas de todos los sectores y tamaños que destacan en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial.

    Se trata de “una magnífica oportunidad para impulsar modelos de gestión responsables que velen tanto por el desarrollo de las personas, como por la competitividad de las empresas y el crecimiento de la economía”.

  • Responsabilidad Social y Competitividad

    Publicado en EL ECONÓMICO

    Por Carmen Planas, presidenta de CAEB

    La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) organiza los próximos días 21 y 22 de noviembre el ‘I Congreso CAEB – RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPETITIVIDAD’ con el objetivo de incentivar y reconocer el compromiso de las empresas con la sociedad y con el entorno que nos rodea.

    2016-10-21-congreso-de-responsabilidad-social-y-competitividad-el-economicoDesde la patronal empresarial de Balears entendemos que, a través de la gestión socialmente responsable, las empresas contribuyen de manera decidida al progreso colectivo y a la mejora de la sociedad y que, además, generan confianza, se diferencian de la competencia, aportan rigor y eficacia, retienen el talento y mejoran la productividad.

    Promovemos, por tanto, este simposio como una magnífica oportunidad para impulsar modelos de gestión responsables que velen tanto por la competitividad de las empresas y el crecimiento de la economía, como por el desarrollo de las personas.

    Por ello, este I Congreso CAEB, dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial, se centrará precisamente en eso, en el valor de las personas, y fruto de este compromiso social de las empresas, prestará una especial atención a los colectivos desfavorecidos, a la integración laboral de personas con capacidades diferentes, a la igualdad de oportunidades y la no discriminación y al desarrollo profesional y emocional de las personas.

    Por otra parte, el Congreso se enmarca dentro del ‘Fórum de Responsabilidad Social y Competitividad’, una plataforma que impulsa CAEB de la mano de Obra Social “la Caixa” con el objetivo de promover modelos responsables de gestión empresarial. El Fórum engloba diferentes iniciativas y su actividad más relevante es la celebración en Palma de este I Congreso CAEB – RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPETITIVIDAD.

    Tanto el Congreso, como el Fórum, son muestras palpables de que CAEB trabaja de forma activa en la implementación en Balears de iniciativas en línea con la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas acordada por el Gobierno central y los agentes sociales en base a las últimas directrices emanadas de la Unión Europea.

    Desde CAEB, por tanto, y gracias al apoyo de Obra Social “la Caixa”, hacemos realidad esta línea de trabajo cuyo objetivo es incentivar, promover y poner en valor el compromiso de las empresas al servicio de la sociedad, con un ambicioso proyecto que encaja al cien por cien con los valores que salvaguardamos, porque en CAEB defendemos las personas, las ideas, las oportunidades y el futuro y creemos en la responsabilidad social de las empresas porque, las empresas, somos personas.

    En suma, el de noviembre será un Congreso que estimulará los programas empresariales en materia de responsabilidad social y que recogerá la gran labor desarrollada por numerosas de nuestras empresas, todas ellas comprometidas, todas ellas con valores. Y, por todo ello, espero contar con tu participación en esta ocasión tan especial.

  • CAEB y CaixaBank crean el Fórum de Responsabilidad Social y Competitividad

    Carmen Planas: “El objetivo es incentivar y promover el compromiso de las empresas al servicio de la sociedad, porque en CAEB defendemos las personas, las ideas, las oportunidades y el futuro”

    Juan Antonio Alcaraz: “La finalidad es impulsar modelos de gestión responsables que velen tanto por la competitividad de las empresas y crecimiento de la economía, como por el desarrollo de las personas”

    Xicu Costa enfatiza la “necesidad de la creación de un proyecto de estas características ya que facilita espacios para la opinión, el intercambio de experiencias, la reflexión y el debate”

    Palma, 21 de junio de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas; el director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, y el director territorial de CaixaBank en Baleares, Xicu Costa, han firmado la creación del ‘Fórum de Responsabilidad Social y Competitividad’, una ambiciosa plataforma que impulsará modelos responsables de gestión empresarial, que engloba diferentes iniciativas y cuya actividad más relevante será la celebración en Palma del I Congreso Empresarial de Responsabilidad Social de Baleares.

    Carmen Planas ha expresado su agradecimiento a la Obra Social “la Caixa” porque “su apoyo permite hacer realidad este Fórum cuyo objetivo es incentivar, promover y poner en valor el compromiso de las empresas al servicio de la sociedad, con un ambicioso proyecto que encaja al cien por cien con los valores que salvaguardamos porque en CAEB defendemos las personas, las ideas, las oportunidades y el futuro y creemos en la responsabilidad social de las empresas, porque las empresas somos personas”.

    Juan Antonio Alcaraz ha destacado que la finalidad principal es “impulsar modelos de gestión responsables que velen tanto por la competitividad de las empresas y crecimiento de la economía, como por el desarrollo de las personas”.

    Por su parte, Xicu Costa ha enfatizado la “necesidad de la creación de un proyecto de estas características ya que ofrece un espacio de comunicación y facilita espacios para la opinión, el intercambio de experiencias, la reflexión y el debate”.

    Carmen Planas ha mostrado su “especial satisfacción” por el acuerdo suscrito con CaixaBank porque de esta forma “CAEB trabajará de forma activa en la implementación de iniciativas en Baleares en línea con la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas acordada por el Gobierno central y los agentes sociales en base a las últimas directrices de la Unión Europea”.

    Las empresas, motor de desarrollo de la sociedad

    Dicha estrategia reconoce la importancia del papel de las empresas y organizaciones en el desarrollo de la sociedad, defiende que la capacidad de crecer, de crear empleo y de generar riqueza depende de la calidad de los modelos de gestión y señala que las capacidades distintivas que desarrollen las empresas se convierten a su vez en ventajas competitivas.

    La seguridad jurídica, el comportamiento ético, las buenas prácticas de gobierno corporativo, el fomento de la igualdad de oportunidades y la no discriminación, la transparencia, la inversión en I+D+i, el compromiso con el desarrollo de los empleados, los comportamientos responsables en la cadena de suministro, el respeto y protección de los Derechos Humanos, el cuidado del medio ambiente, entre otros, son prácticas empresariales que CAEB incentiva y promueve.

    El Fórum centrará inicialmente su acción en el valor humano con especial atención a los colectivos desfavorecidos, a la integración laboral de personas con discapacidad, a la igualdad de oportunidades y no discriminación y al desarrollo profesional y emocional de las personas.