• Carmen Planas y Daniel Funes de Rioja entregan a Rafael Moyá el ‘Premio Empresario del Año’ en el 40 aniversario de CAEB

    La presidenta de CAEB pide “responsabilidad” a las instituciones y que “sector público y sector privado sigamos la misma dirección para que Balears pueda tener un futuro mejor que el presente”

    El ganador del Premio Empresario el Año destaca como valores “mucha paciencia, mucho tesón, muchas ganas de trabajar y mucho por aprender”

    Palma, 8 de junio de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el presidente de la Organización Internacional de Empresarios (OIE), Daniel Funes de Rioja, han hecho entrega del ‘Premio Empresario del Año’ a Rafael Moyá, presidente de Moyá Saus, en el transcurso de la ‘Gala del Empresario’ que se ha celebrado hoy con motivo del 40 aniversario de la fundación de CAEB.

    En su discurso institucional, la presidenta de CAEB ha recordado que “CAEB nació hace 40 años con la Democracia y las nuevas libertades y al amparo de la Constitución” y que “ya desde sus orígenes, CAEB estaba destinada a ser pieza fundamental en la vertebración de la actividad económica balear trabajando, siempre, a favor de una sociedad más moderna, más próspera y más justa”.

    Carmen Planas ha señalado que “en estos 40 años Baleares ha experimentado un progreso colectivo enorme, al que CAEB ha contribuido de manera decidida apoyando a las organizaciones empresariales, respaldando a los empresarios, dialogando con todos los gobiernos, con todos los partidos políticos, con todos los agentes sociales, con toda la sociedad, y siempre, siempre, promoviendo acuerdos e impulsando reformas beneficiosas para el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad”.

    La presidenta de CAEB ha centrado su intervención en el futuro afirmando que “hoy, Balears se configuran como una fuerza económica en el panorama internacional con un futuro prometedor si seguimos el rumbo correcto”, señalando que “ese rumbo correcto consiste en insistir a diario en mejorar la competitividad global de Balears”.

    Planas ha remarcado que “es preciso que todos sector público y sector privado, juntos, seamos responsables y que todos sigamos la misma dirección”, calificando de “irresponsable desligar el aumento salarial del aumento de la productividad y, a la vez, subir impuestos, crear otros nuevos y aumentar la presión sobre las empresas, en vez de promover reformas que favorezcan la competitividad empresarial”.

    La presidenta de CAEB ha reclamado una “una apuesta clara y decidida por la transformación de nuestro tejido productivo” haciendo hincapié en que “no estamos transformando nada, seguimos creciendo como siempre, por acumulación, crecemos más, pero no mejor y, como consecuencia de ello, nuestro bienestar, el de todos, disminuye”.

    “En CAEB creemos en la capacidad de decidir nuestro futuro, un futuro mejor que el presente”, ha concluido Planas, quien ha centrado su mensaje en afirmar que es preciso que todos, sector público y sector privado, seamos responsables y que todos sigamos la misma dirección”, y ha concluido proclamando ante los más de quinientos asistentes que asistentes que “ustedes, sus hijos y sus nietos, se merecen un futuro mejor y en CAEB estamos preparados, listos y en marcha”.

     

    Los presidentes de la OIE y de CEPYME, figuras destacadas de la Gala

    El Premio Empresario el Año, que ha contado con el apoyo de Bankia como entidad financiera colaboradora, se ha celebrado en el Palau de Congressos de Palma, ante más de quinientos invitados, con presencia de primeras autoridades y de destacados representantes de la sociedad balear

    La Gala del Empresario ha sido clausurada por la presidenta del Govern, Francina Armengol, que ha estado acompañada por un buen número de sus consellers, y ha contado con la asistencia del alcalde de Palma, José Hila; la delegada del Gobierno, María Salom y del presidente del Consell de Mallorca, entre otras autoridades.

    Por parte del sector privado han estado presentes presidentes y directivos de los más de 80 organizaciones empresariales que conforman CAEB, empresarios de todos los sectores de la actividad, así como de los representantes sindicales, de la banca, abogacía, universidad, etcétera.

    Para participar en el evento han viajado a las Islas, además del presidente de la OIE, Daniel Funes de Rioja; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y vicepresidente primero de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; el presidente de la de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y el presidente del Foment del Treball de Catalunya, entre otros representantes de las organizaciones empresariales.

     

    Rafael Moyá, ‘Premio Empresario del Año’

    El ganador del ‘Premio Empresario del Año 2017’, Rafael Moyá González, ha señalado al recibir el premio que “recibo este premio con mucha emoción porque, para mí, como representante de la tercera generación en nuestra empresa familiar, es un auténtico honor recibir esta distinción por parte de CAEB”.

    “Mucha paciencia, mucho tesón, muchas ganas de trabajar y mucho por aprender” han sido los valores que ha destacado en sus palabras el premiado, máximo responsable de la empresa MOYÁ SAUS, cuya candidatura ha sido promovida por la Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO).

    Moyá Saus cuenta en la actualidad con una amplia red de establecimientos con 63 supermercados, de los cuales 51 operan con la enseña Bip-Bip y 12 con la de EUROCOP. Además, cuenta con cuatro centros mayoristas de Cash Mallorca. Su facturación ha logrado superar la cifra de 45 millones de euros. Rafael Moyá Saus cumplirá en 2018 90 años de vida dedicados a una extensa actividad empresarial.

    Con el ‘Premio Empresario del Año’, CAEB reconoce al empresario que haya destacado en el trascurso del año anterior por su excelencia empresarial y se consideran como criterios de valoración la actividad empresarial, la implicación personal y patrimonial, la diferenciación y posicionamiento en el mercado, la internacionalización, la creación de empleo, el potencial de crecimiento y la gestión ética y responsable.

    En el acto han estado presentes los otros candidatos que han sido promovidos por las organizaciones empresariales al ‘Premio Empresario del Año’, en concreto:

    • Miguel Clar Lladó, de Gasolineres Llucmajor, a propuesta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Baleares (AESBA).
    • Coloma Coll Bibiloni, de Motorisa, candidata de la Federación de Empresarial Balear de Transportes (FEBT).
    • Ramón Caravaca, en representación de Mike Day, de Palma Pictures, promovido por la Asociación de Productores Audiovisuales de les Illes Balears (APAIB).
    • Carlos Moyá Barceló, de Baixa Tensió, propuesto por la Asociació d’Empresaris d’Instal·lacions Elèctriques i de Telecomunicacions de Mallorca (ASINEM).
    • Antoni Planas Alomar, de Pintures I Lacats Toni Planas, candidato de la Asociación de Maestros Pintores de Baleares (AMPB).
    • Antoni Ribot Rosselló, de Centres D’ensenyança del Bisbat de Mallorca, propuesto por la Asociació Autonòmica Educació i Gestió – Escola Catòlica de les Illes Balears (EiG-ECIB).
    • Vicente Rotger, de Distribuidora Rotger, candidato de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA).
    • Antoni Salom de Nautipaints, propuesto por la Associació d’Empreses Nàutiques de les Illes Balears (AENIB).
    • Jordi Ver, de Habitissimo, propuesto por la Asociación d’Empreses de Software, Internet i Noves Tecnologies (GSBIT).
    • Juan Alguersuari, de Grupo Juaneda, a propuesta de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES).
    • Juan Aguiló, en representación de su padre José Aguiló, de Clínica Veterinaria Dr. Aguiló, recientemente fallecido, candidato de Empresaris Veterinaris de les Illes Balears (EMVETIB).

  • 12 candidaturas optan al ‘Premio Empresario del Año’ en el 40 aniversario de CAEB

    El ganador se dará a conocer este jueves, 8 de junio, en el transcurso de la ‘Gala del Empresario’

    El acto contará con la intervención del presidente de la Organización Internacional de Empresarios (OIE) y del presidente de CEPYME

    Carmen Planas: “El objetivo es distinguir la excelencia empresarial y promover el reconocimiento a la labor del empresario al servicio de la sociedad”

    Palma, 6 de junio de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha presidido la reunión del jurado que se ha reunido para examinar las candidaturas propuestas por las diferentes organizaciones empresariales que integran la patronal para concurrir a la II Edición del ‘Premio Empresario del Año’, cuyo ganador se dará a conocer este jueves, día 8 de junio, en el transcurso de la II Gala del Empresario que celebra el 40 aniversario de CAEB y que se desarrollará en el Palau de Congressos de Palma en presencia de las principales autoridades y sociedad civil de Balears.

    El acto contará con la presencia destacada de Daniel Funes de Rioja, presidente de la Organización Internacional de Empresarios (OIE); Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y vicepresidente de CEOE; así como del presidente de Foment del Treball de Cataluña y el presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, entre otras figuras empresariales destacadas.

    Carmen Planas: “Desde CAEB alentamos la excelencia empresarial”

    Con el “Premio Empresario del Año”, CAEB concede reconocimiento al empresario que haya destacado por su excelencia empresarial, considerándose principalmente como criterios de valoración la actividad empresarial, la implicación personal y patrimonial, la diferenciación y posicionamiento en el mercado, la internacionalización, la creación de empleo, el potencial de crecimiento y la gestión ética y responsable.

    La presidenta de CAEB ha destacado que el objetivo de este premio es “alentar la excelencia empresarial, promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar el desempeño de su labor al servicio de la sociedad”, añadiendo que “el empresario genera valor y contribuye a levantar nuestra economía. Son las empresas las que crean empleo, las que contratan y las que invierten”.

    Tras la deliberación, el jurado ha seleccionado como candidaturas mejor valoradas, las siguientes:

     

    01.- Miguel Clar Lladó

    GASOLINERES LLUCMAJOR, a propuesta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Baleares (AESBA).

    Miguel Clar Lladó comenzó su andadura empresarial en 1962 instalando su primera estación de servicio en Llucmajor. En 1982 dio inicio, ligado a su sector, a su actividad de distribución de gasóleos a domicilio (BALEAR OIL, SL) y también a la distribución de lubricantes de automoción (LUBRIMALLORCA, SL). Todas ellas empresas de ámbito familiar que facturan anualmente más de 30 millones de euros.

     

    02.- Coloma Coll Bibiloni

    MOTORISA, candidata de la Federación de Empresarial Balear de Transportes (FEBT).

    Motorisa fue creada hace 15 años y se dedica al alquiler de todo tipo de vehículos. En 2016 consiguió el 47,5% de ventas en el mercado de vehículos de más de seis toneladas, cerrando una cifra record de matriculaciones en un año, que alcanzó los 256 vehículos, facturando en torno a 50 millones de euros. Motorisa forma parte de las empresas de Grup Coll, fundado por Josep Coll, padre de Coloma.

     

    03.- Mike Day

    PALMA PICTURES, promovido por la Asociación de Productores Audiovisuales de les Illes Balears (APAIB).

    Mike Day es el principal accionista individual de Palma Pictures, una compañía de servicios de producción líder en el mundo, que opera desde sus estudios de Mallorca y también desde su oficina en pleno centro de Barcelona. Fundada en 1993 por Ola Holmgren y su esposa Grete, la empresa ha realizado más de 1.000 anuncios de televisión y 25 largometrajes con gran capacidad de generar puestos de trabajos directos e indirectos altamente productivos.

     

     

    04.- Carlos Moyá Barceló

    BAIXA TENSIÓ, propuesto por la Asociació d’Empresaris d’Instal·lacions Elèctriques i de Telecomunicacions de Mallorca (ASINEM).

    Baixa Tensió ha orientado su actividad al ámbito de la eficiencia energética, las instalaciones sostenibles y los puntos de recarga para vehículos eléctricos. Durante 2015 y 2016 ha gestionado y realizado la instalación de más de 80 puntos de recarga y ha conseguido duplicar la red de infraestructuras disponible en Mallorca, demostrando una gran capacidad para percibir las necesidades y exigencias que la sociedad planteará en un futuro a corto y medio plazo.

     

    05.- Rafael Moyá González

    MOYÁ SAUS, a propuesta de la Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO).

    Moyá Saus cuenta en la actualidad con una amplia red de establecimientos con 63 supermercados, de los cuales 51 operan con la enseña Bip-Bip y 12 con la de EUROCOP. Además, cuenta con cuatro centros mayoristas de Cash Mallorca. Su facturación ha logrado superar la cifra de 45 millones de euros. Rafael Moyá Saus cumplirá en 2018 90 años de vida dedicados a una extensa actividad empresarial.

     

    06.- Antoni Planas Alomar

    PINTURES I LACATS TONI PLANAS, candidato de la Asociación de Maestros Pintores de Baleares (AMPB).

    Especializada en ofrecer servicios de pintura y lacado en todas sus diferentes variedades, la empresa destaca por estar formada por un equipo joven altamente cualificado en los requisitos de capacidad, calidad y prevención. Fue fundada hace más de 20 de años con el objetivo de garantizar un buen trabajo y ofrecer calidad al mejor precio, mostrando siempre su compromiso con el medio ambiente ya que todos sus residuos son tratados de forma homologada.

     

    07.- Antoni Ribot Rosselló

    CENTRES D’ENSENYANÇA DEL BISBAT DE MALLORCA, propuesto por la Asociació Autonòmica Educació i Gestió – Escola Catòlica de les Illes Balears (EiG-ECIB).

    Antoni Ribot gestiona y dirige desde 1991 diferentes centros educativos privados contribuyendo a la mejora social de las condiciones de la población de los barrios y localidades en los que se ubican sus centros escolares. Ha incrementado el número de alumnos en un 11,5% a la par que ha aumentado de manera muy significativa la dimensión y el rendimiento económico de sus centros configurándose, con éxito, como un constante creador de puestos de trabajo.

     

    08.- Vicente Rotger

    DISTRIBUIDORA ROTGER, candidato de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA).

    Distribuidora Rotger cuenta con más de 350 trabajadores, realiza 25.000 entregas diarias, distribuye 2.500 publicaciones y posee 1.000 puntos de venta. La empresa cuenta tiene una facturación anual de 60 millones de euros. El espíritu inquieto de Vicente Rotger ha propiciado que la empresa haya estado en constante evolución. Rotger constituye la tercera generación de esta empresa familiar asegurando la futura transición hacia la cuarta generación.

     

    09.- Antoni Salom

    NAUTIPAINTS, propuesto por la Associació d’Empreses Nàutiques de les Illes Balears (AENIB).

    Nautipaints es una empresa que da empleo a más de 100 trabajadores y que ofrece a sus clientes todo tipo de trabajos relacionados con pintura y el mantenimiento de megayates. Además, cuenta con dos tiendas de accesorios navales y venta de pinturas. Fue fundada en 1971 por Miguel Salom y, a partir de 1991, su hijo Toni Salom se hizo cargo de la empresa para continuar ampliando la gran labor iniciada por su padre.

     

    10.- Jordi Ber

    HABITISSIMO, propuesto por la Asociación d’Empreses de Software, Internet i Noves Tecnologies (GSBIT).

    En 2009 se fundó Habitissimo, la idea surgió de la propia experiencia personal de Jordi al encontrarse con dificultades para encontrar un fontanero, decidió diseñar una página online que sirviera como punto de encuentro. Desde la creación del marketplace Habitissimo se han registrado más de 300.000 profesionales. La compañía genera 150 puestos de trabajo directo, cuenta con más de 20.000 clientes profesionales y, a su vez, genera más de 65.000 empleos indirectos.

     

    11.- Juan Alguersuari

    GRUPO JUANEDA, a propuesta de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES).

    Juan Alguersuari Bes adquirió Clínica Juaneda en 1987 con el objetivo personal de mejorar la oferta asistencial de Mallorca. A lo largo de su trayectoria profesional ha llegado a configurarse como un referente de la sanidad privada por su excelencia en los servicios, instalaciones y trato a los pacientes. A lo largo de su carrera ha obtenido grandes reconocimientos, ampliando su red de centros premios gracias a su esfuerzo, dedicación y visión de futuro.

     

    12.- José Aguiló

    CLÍNICA VETERINARIA DR. AGUILÓ, candidato de Empresaris Veterinaris de les Illes Balears (EMVETIB).

    José Aguiló Bonnín ha sido toda una institución en la veterinaria balear y nacional, llegando a ser el veterinario más veterano de Baleares y, probablemente, de toda España. En 1950 abrió su primera clínica veterinaria y, tras su reciente fallecimiento, ha dejado su impronta en más de 170 centros abiertos y en más de 2.000 puestos de trabajo y medio millar de veterinarios especializados que trabajan actualmente en este sector.

  • Tressis se une a CAEB

    El acuerdo permitirá a las empresas de Balears disponer de un servicio de asesoramiento financiero y gestión de patrimonios independiente

    Palma, 22 de marzo de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director de Tressis SV en Balears, José Francisco Ibáñez, han suscrito la adhesión de la entidad especializada en gestión de patrimonios y asesoramiento financiero a la patronal empresarial de Balears con el objetivo de mejorar los servicios de gestión e inversión de las empresas asociadas a CAEB.

    Carmen Planas ha expresado su “satisfacción por la incorporación de Tressis en un año tan especial para CAEB al celebrar el 40 aniversario de su fundación” y ha destacado que “CAEB y Tressis tenemos un objetivo común que es ofrecer servicios de alto valor añadido, adaptados a los intereses y necesidades de las empresas y empresarios de nuestras Islas”.

    José Francisco Ibáñez, por su parte, ha señalado que “estamos orgullosos de poder ofrecer un servicio de asesoramiento y gestión de patrimonios independiente, en el que los intereses de nuestros clientes están por encima de los de Tressis”, añadiendo que “nos gusta escuchar las necesidades de nuestros clientes y ofrecerles los productos y servicios que más se adecúen a sus necesidades”.

    El acuerdo entre CAEB y Tressis SV permitirá a las empresas mejorar su competitividad al disponer de una bonificación en servicios de gestión discrecional e individualizada de carteras, así como asesoramiento sobre el total de sus inversiones independientemente de la entidad en las que estén depositadas.

    El servicio incluye un análisis de composición de la cartera, así como recomendaciones adaptadas al perfil de riesgo y horizonte temporal. El objetivo es mejorar las condiciones tanto de productos como de servicios de inversión, pudiendo beneficiarse de dichas condiciones tanto los asociados a CAEB, como cualquiera de sus organizaciones miembro, así como familiares hasta segundo grado.

     

    Acerca de Tressis

    Tressis (www.tressis.com) es la sociedad de valores independiente líder en gestión de patrimonios y asesoramiento financiero con un patrimonio de clientes de 3.700 millones de euros (datos de febrero 2017). Fundada en junio de 2000, está formada por un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector financiero y una red de agentes a escala nacional así como clientes institucionales. Cuenta con una amplia selección de productos (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros) de las mejores gestoras y aseguradoras, renta fija, valores, servicio de gestión de carteras y asesoramiento financiero. El acceso a un área transaccional para la compra y el seguimiento on line de las posiciones, junto con los productos y servicios, garantiza la mejor oferta para los inversores. La entidad está presente en Madrid, Alicante, Barcelona, Córdoba, Las Palmas, Logroño, Lleida, Sevilla, Santander, San Sebastián, Valencia, Bilbao, Vigo y Palma de Mallorca.

     

  • Nueva edición de ‘CAEB Networking’ para “apoyar a las pymes de Balears”

    cof

    Carmen Planas: “Favorecer las oportunidades de negocio para las pymes es un objetivo del Plan Estratégico en este año en que CAEB celebra su 40 aniversario” 

    Palma, 10 de febrero de 2017.- La sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha acogido una nueva edición de ‘CAEB Networking’, el servicio con el que desde la patronal y en palabras de su presidenta, Carmen Planas, “apoyamos a las pymes de Balears para que consigan dar una mayor visibilidad a sus negocios, amplíen su red de contactos comerciales, presenten servicios y productos, obtengan prescriptores y encuentren nuevos colaboradores y nuevos clientes”.

    La presidenta de CAEB ha destacado que “favorecer el networking y las oportunidades para las pymes, la inmensa mayoría de las empresas que conforman CAEB, son objetivos del Plan Estratégico en este año en que CAEB celebra su 40 aniversario, ya que es una fórmula muy eficaz para que las empresas intercambien información y establezcan nuevas relaciones comerciales”.

    Carmen Planas ha resaltado que “las relaciones personales son un factor clave para obtener buenos resultados empresariales” y “el valor añadido que tiene la práctica del networking dentro de un entorno empresarial como es CAEB”, en lo que han coincidido las empresas participantes que han destacado el hecho de haber podido establecer sinergias e iniciar relaciones de colaboración en la misma sede de la confederación empresarial.

    El anfitrión de esta segunda edición de ‘CAEB Networking’ ha sido la empresa Innóvalis, firma asociada a CAEB que ofrece a las empresas miembro de la patronal un diagnóstico gratuito de oportunidades de innovación, y han participado una veintena de empresas, que han valorado positivamente la diversidad de actividades presentes en el encuentro ya que han estado representados sectores tales como hotelero, construcción, consultoría empresarial, ingeniería, software, ocio, mantenimiento y seguridad, entre otros.

  • CAEB cumple 40 años

    2017-01-28 CAEB NdP 40 Aniversario 1

    La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears nació en 1977 en pleno proceso de transición a la democracia en España uniendo a pymes y grandes empresas

    Carmen Planas destaca en la Asamblea que “CAEB ha crecido a la par que la sociedad en estos 40 años y hoy está sana, fuerte, con ganas y en un magnífico momento en cuanto a unión y representación empresarial”

    Logo_CAEB empresarios 40 añosPalma, 28 de enero de 2017.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) cumple 40 años y en la reunión de la Asamblea, órgano que aglutina a más de 80 organizaciones empresariales de Balears en las que están representados todos los sectores empresariales de todas las Islas, la presidenta Carmen Planas ha destacado que “CAEB ha crecido a la par que la sociedad en estos 40 años y hoy está sana, fuerte, con ganas y creo, sinceramente, que nos encontramos en un magnífico momento en cuanto a unión y representación empresarial”.

    CAEB fue fundada en 1977 en pleno proceso de transición democrática en España uniendo a pymes y grandes empresas de Balears. Nació como organización empresarial aglutinando voluntades sectoriales y esfuerzos individuales configurándose como una confederación destinada ya desde sus orígenes a ser pieza fundamental en la vertebración de la actividad económica balear y siempre a favor de una sociedad más moderna, próspera y justa.

    La presidenta de CAEB ha señalado en la Asamblea de organizaciones empresariales que “en el transcurso de estas cuatro décadas Balears ha experimentado un significativo progreso colectivo al que CAEB ha contribuido apoyando y respaldando a los empresarios, dialogando con todos los gobiernos, partidos políticos y agentes sociales, promoviendo acuerdos e impulsando reformas y, hoy, nuestra comunidad se configura como una fuerza económica en el panorama internacional con un futuro prometedor si avanza en el rumbo correcto”.

    “CAEB ha crecido a la par que la sociedad balear en estos 40 años y son muchas las empresas que han llevado el nombre de Baleares a todo el mundo. Empresas hoteleras, de distribución, industriales, de servicios, tecnológicas…, es difícil encontrar un sector económico en el que alguna empresa de nuestras Islas no haya aportado valor en el contexto internacional. Los empresarios de Baleares somos emprendedores, vanguardistas, innovadores, y también solidarios, comprometidos, y muy de nuestra tierra” ha añadido Carmen Planas en la Asamblea.

    La presidenta de CAEB ha recordado “nuestro reto de prestigiar a los empresarios, imprescindibles para crear empleo y bienestar ciudadano y necesarios para el progreso colectivo de nuestra sociedad” invitando a todos los colectivos a “hacerlo juntos, con fuerzas renovadas, y con el objetivo común de avanzar hacia un futuro mejor”.

    La Asamblea ha aprobado iniciar la celebración del 40 aniversario de CAEB con una serie de actos que prestarán un especial protagonismo a los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, así como el recuerdo a todas las empresas y empresarios que han hecho posible que les Illes Balears sean mejores que hace 40 años en señal de agradecimiento por toda su dedicación y esfuerzo y por haber contribuido a esta larga trayectoria.

     2017-01-28 CAEB NdP 40 Aniversario 2

    Pie de foto: La presidenta Carmen Planas, presenta su informe ante la Asamblea de CAEB que ha aprobado iniciar los actos de celebración del 40 aniversario en los que tendrán un especial protagonismo los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.