• C10/CONV2018/COLABORACIÓN ENTRE CAJA INGENIEROS Y CAEB

    En la conferencia “La Seguridad Social del futuro” realizada el pasado 18 de octubre en CAEB por Francisco Duran, Subdirector General de Caja de Ingenieros, y Antoni Fernández, Director General de Caja Ingenieros Vida, se analizó a través de una mirada técnica la situación actual del sistema público de pensiones y las perspectivas de futuro de dicho sistema, con una comparación con nuestros países vecinos, según los resultados del último informe publicado por la Comisión Europea The Ageing Report 2018.

    En esta comparativa internacional destaca la previsión de que el sistema público de pensiones español sea unos de los países de Europa que verá disminuir en mayor porcentaje su cobertura, dado que se estima que la tasa de reemplazo (primera pensión vs último salario) pasará del 79% actual a un 45% en el ejercicio 2060.

    En el transcurso de la jornada también se analizaron las últimas novedades aprobadas por el Gobierno en materia de pensiones y las conclusiones y recomendaciones que los distintos expertos han realizado en sus comparecencias ante la Comisión del Pacto de Toledo.

    Finalmente, los ponentes presentaron una metodología de previsión basada en cuatro fases a través de la que, cualquiera de nosotros, puede diseñar su propio plan de previsión personalizado.

    Dado el interés suscitado, se facilita como material de consulta la presentación con el principal    CONTENIDO DE LAS PONENCIAS

     

    Caja de Ingenieros es una entidad cooperativa de crédito que aporta soluciones integrales a proyectos profesionales e innovadores estableciendo relaciones basadas en la ética, el compromiso y la confianza.

    CAEB y Caja de Ingenieros mantienen desde 2015 un acuerdo de colaboración para ofrecer a las empresas asociadas productos y servicios financieros y aseguradores en condiciones ventajosas.

    Caja de Ingenieros ofrece a las empresas soluciones a medida, a través de un equipo de expertos que realiza asesoramiento personalizado para lograr el éxito del negocio.

    A través de los siguientes enlaces se puede acceder a la información sobre los servicios y ventajas ofrecidas por Caja de Ingenieros:

    Soluciones personalizadas para que tengas éxito en tu empresa.

     

     

    Información y contacto:

    De lunes a jueves de 9 a 14h y de 16 a 19h. Los viernes de 9 a 15.00h .

     

     

    Persona de contacto: Xisca Oliver Cardell

    Teléfono: 627 424 723

    E-mail: xisca.oliver@caja-ingenieros.es

    Oficina: Carlos I, nº 2 – 07003 Palma de Mallorca

     

    Banca TELEFÓNICA: 902 200 888 (+34 93 268 13 31), de lunes a viernes de 8.00 a 21.00h. Visita ww.caja-ingenieros.es.

     

     

    (1) Seguros contratados con Caja Ingenieros Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros, SAU, y con la intermediación de Caja de Ingenieros, Operador de Bancaseguros Vinculado, SLU, inscrito en el registro de mediadores de la DGSFP con el código OV0052. Puedes consultar las compañías con las que Caja de Ingenieros, Operador de Bancaseguros Vinculado, tiene contrato de agencia en http://bit.ly/CajadeIngenierosSeguros.

     

     

  • La Seguridad Social del futuro

  • C09/CONV/2017 – RENOVACIÓN DEL ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE CAEB Y CAJA DE INGENIEROS

    CAEB y Caja de Ingenieros refuerzan lazos de unión para seguir colaborando con el desarrollo profesional de las Islas Baleares. Este mismo mes de julio de 2017 se renueva la firma del convenio entre las dos instituciones, dos años de estrecha colaboración que han fomentado el desarrollo empresarial y económico de Baleares. Con la renovación de este acuerdo Caja de Ingenieros ofrece a las empresas asociadas productos y servicios financieros y aseguradores en condiciones ventajosas.

    Caja de Ingenieros ofrece a las empresas soluciones a medida, a través de un equipo de expertos que realiza asesoramiento personalizado para lograr el éxito del negocio.

    A través de los siguientes enlaces se puede acceder a la información sobre los servicios y ventajas ofrecidas por Caja de Ingenieros:

    Soluciones personalizadas para que tengas éxito en tu empresa.

     

    Caja de Ingenieros es una entidad cooperativa de crédito que aporta soluciones integrales a proyectos profesionales e innovadores estableciendo relaciones basadas en la ética, el compromiso y la confianza.

    El Grupo Caja de Ingenieros pone a disposición de empresarios y profesionales, en condiciones preferentes, todas las herramientas financieras y aseguradoras para que puedan dar soluciones a sus necesidades e impulsen sus proyectos personales y profesionales.

    Cabe destacar la gama de PLANES DE PENSIONES de Caja de Ingenieros. Mediante un estudio personalizado ayudan a planificar el ahorro a largo plazo y lo actualizan periódicamente para los objetivos de jubilación. Los socios de Caja de Ingenieros pueden disponer de los dos únicos planes de pensiones nacionales con el certificado AENOR de Producto Financiero Socialmente Responsable, porque la rentabilidad y la sostenibilidad de nuestro entorno son compatibles.

    Mediante todas las entidades especialistas del Grupo Caja de Ingenieros, se ofrecen soluciones integrales para:

    El horario de sus oficinas es de lunes a viernes de 8.30 a 19.00h ininterrumpidamente. Para conocer la oficina Caja de Ingenieros más cercana acceder  aquí.

    También se puede contactar con Banca TELEFÓNICA al 902 200 888 (+34  93 268 13 31) de lunes a viernes de 8.00 a 21.00h, o a través de este formulario de contacto

     

    DESCARGAR INFORMACIÓN

     

    Persona de contacto: Xisca Oliver Cardell

    Teléfono: 627 424 723

    E-mail: xisca.oliver@caja-ingenieros.es

    Oficina: Carlos I, nº 2 – 07003 Palma de Mallorca

     

    Banca TELEFÓNICA: 902 200 888 (+34  93 268 13 31), de lunes a viernes de 8.00 a 22.00 y sábados de 8.00 a 15.00h. Visita ww.caja-ingenieros.es.

     

    (1) Seguros contratados con Caja Ingenieros Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros, SAU, y con la intermediación de Caja de Ingenieros, Operador de Bancaseguros Vinculado, SLU, inscrito en el registro de mediadores de la DGSFP con el código OV0052. Puedes consultar las compañías con las que Caja de Ingenieros, Operador de Bancaseguros Vinculado, tiene contrato de agencia en http://bit.ly/CajadeIngenierosSeguros.

  • CAEB – Networking

    20170328 CAEB NETWORKING

    OBJETIVOS

    Las relaciones personales son un factor clave para obtener buenos resultados empresariales.  El Networking es una fórmula muy eficaz para que las empresas intercambien información y establezcan nuevas relaciones comerciales.

    Con los Desayunos – Networking de CAEB las empresas y profesionales consiguen visibilidad para sus negocios, amplían su red de contactos comerciales, presentan servicios y productos, obtienen prescriptores y encuentran nuevos  colaboradores y nuevos clientes.

    PARTICIPANTES

    En cada Desayuno – Networking de CAEB participan hasta 30  networkers. Se requiere ser asociado a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones empresariales. 

    PRÓXIMA SESIÓN:

    28 de marzo de 2017, de 9.15 a 11 h.

    PROGRAMA

    9.15 a 9.30 h.  Recepción y bienvenida   

    9.30 a 10.00 h.  Rueda de presentaciones

      Los participantes dispondrán de un minuto para presentarse.

    10.00 a 10.10 h.  Intervención de networker: Caja de Ingenieros

    10.10 a 11 h.  Desayuno

     

    DESCARGAR PROGRAMA

    INSCRIBIRSE

     

     

  • CAEB y Caja de Ingenieros asesoran a los autónomos para mejorar sus coberturas y prestaciones

    La patronal anima a los trabajadores por cuenta propia a unirse “para poder defender mejor sus intereses” 

    Palma, 12 de enero de 2016.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) y Caja de Ingenieros han asesorado este jueves a autónomos y gestores laborales sobre las posibilidades de mejorar las coberturas y prestaciones de este colectivo que, en palabras del secretario general de CAEB, Sergio Bertrán, “supone el 20% de los afiliados al Sistema de la Seguridad Social en Baleares”.

    Bertrán ha señalado que “desde CAEB reclamamos a las Administraciones una mayor simplicidad normativa para los autónomos y una equiparación razonable entre los sistemas de Seguridad Social de este colectivo y el del Régimen General”.

    El secretario general de CAEB ha animado a los trabajadores por cuenta propia a “unirse a CAEB a través de CEAT, que es la federación de autónomos, para poder defender mejor sus intereses” y ha defendido que “gran parte de nuestras empresas son pymes a cuyo frente está un trabajador autónomo que a su vez genera empleo”.

    La jornada de trabajo desarrollada en la sede de CAEB ha contado con la participación de Jordi Padrós, director comercial de Caja de Ingenieros que ha presentado a Raúl Santos, director comercial de Bancaseguros y Previsión de Caja de Ingenieros quien ha explicado cómo gestionar los riesgos propios de la actividad profesional o empresarial de los autónomos incidiendo en los supuestos que afectan a su capacidad de generar ingresos en situaciones como invalidez, incapacidad laboral o jubilación.

  • Taller de Bolsa: Cómo detectar oportunidades en el actual clima empresarial.

    1.- Estructura del mercado bursatil ¿Cómo funciona la Bolsa y qué activos se negocian?

    – Definición, breve historia, activos negociados, supervisión de mercados y índice(capitalización vs ponderación)
    – Pes en el volumen mundial negociado de los diferentes tipos de activos (comparación tamaño mercados de renta fija vs renta variable)
    – Participantes del mercado (intermediarios, emisores, inversores)

    2.- Factores que influyen en las Bolsas

    – Ciclo económico y variables que afectan a la renta variable (tipo interés, beneficios empresariales, crecimiento económico…)
    – Otros (breves ejemplos geopolíticos, socio-políticos…) como por ejemplo crisis petróleo, crisis tecnológicas, torres gemelas, subprime…

    3.- La Bolsa como instrumento de financiación en el ciclo empresarial. ¿Qué son las ventajas de cotizar en Bolsa?

    – Ciclo vida financiación de la empresa (recta de financiación: family&friends, Business angels, capital riesgo, salida a Bolsa)

    4.- Un paso hacia el análisis fundamental y el análisis técnico

    – Dar a conceptos genéricos de análisis fundamental y análisis técnico.

    5.- Principales aspectos del análisis fundamental

    – Metodología Top Down y Bottom Up
    – Introducción a métodos de valoración

    6.- La contratación de acciones en los mercados de valores. Sistemas de contratación, tipología de órdenes e información de Mercado.

    – Sistemas tradicionales (a viva voz) vs sistemas electrónicos
    – Tipología de órdenes (a mercado, limitadas, por el mejor

     

    DESCARGAR PROGRAMA

    INSCRIBIRSE