• “Accede al talento de la UIB. VI edición del Programa de Prácticas Profesionales Santander-CRUE-CEPYME”

    El próximo día 8 de febrero se celebrará en la sede de CAEB la jornada “Accede al talento de la UIB. VI edición del Programa de Prácticas Profesionales Santander-CRUE-CEPYME”en colaboración con la UIB.

    El binomio Universidad-Empresa se perfila como un área de cooperación estratégica imprescindible. Desde CAEB, estamos convencidos de la importancia que tienen las prácticas externas para la formación de nuestros estudiantes universitarios, así como del valor que aportan las mismas para la captación de talento universitario y, por lo tanto, de mejora para la competitividad de las empresas.

    Este programa de prácticas va enfocado a que pequeñas y medianas empresas puedan acoger un estudiante universitario en prácticas durante 3 meses durante 4 horas diarias. El universitario percibe una cantidad total por los 3 meses de prácticas de 900€ como ayuda al estudio y esta remuneración esta cofinanciada al 50% por el banco Santander, por lo que el coste para la empresa es de 450€ por los 3 meses de prácticas.

    En la sesión informativa se explicarán las condiciones y procedimientos para solicitar la beca, los requisitos del programa así como resolveremos las dudas que puedan surgir.

    DESCARGAR PROGRAMA

    INSCRIPCIÓN ONLINE

     

  • C-02/FOR/2017-Convocatoria Curso Habilitación como Asesor y Evaluador

  • Carmen Planas: “El activo más importante de una empresa son las personas que la conforman”

    2016-09-29-caeb-cdp-presentacion-padg-2016-01“Desde CAEB apostamos por la formación de directivos para incrementar nuestra competitividad”

    Presentado el XII Programa Avanzado de Dirección General, impartido por IE Business School y organizado por CAEB con patrocinio de BMN-Sa Nostra

    Palma, 29 de septiembre de 2016.- La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha inaugurado el acto de presentación del XII Programa Avanzado de Dirección General, que imparte IE Business School y organiza CAEB con patrocinio de BMN-Sa Nostra.

    Al acto, en el que también han participado Jordi Mulet, director de Relaciones Institucionales de BMN-Sa Nostra y Mar Morales, directora de Programas Ejecutivos del IE Business School, han asistido cerca de un centenar de directos de empresas, en su mayoría ex alumnos del Programa Avanzado, así como nuevos alumnos que cursarán esta decimoprimera edición del Programa Avanzado de Dirección General.

    En la presentación del acto, Carmen Planas ha defendido la importancia del factor humano “el activo más importante de una empresa son las personas que la conforman”, añadiendo que “el factor humano es vital en la empresa y, por ello, desde la CAEB apostamos por la formación de directivos para incrementar nuestra competitividad” añadiendo que “la competitividad es la clave del futuro de nuestra economía”.

    La presidenta de CAEB ha manifestado que “el crecimiento sostenido depende de la capacidad de nuestra economía para acumular capital humano y usarlo productivamente. Para ello, además de contar con el esfuerzo de las empresas, debemos tener una legislación que suponga un impulso a la inversión en formación”.

    Carmen Planas ha concluido asegurando que “por parte de las empresas queda claro que no dejaremos de apoyar acciones que, como este programa de formación, sirven para afrontar los retos que nos plantea el presente y posibilitar, al conjunto de la sociedad, un futuro mejor”.

    En la presentación del Programa Avanzado, Salvador Aragón, director general de Innovación y profesor de Sistemas de Información de IE Business School que, en unos minutos, ha impartido una Master Class bajo el título ‘El reto de afrontar nuevos modelos de negocio para el éxito de las empresas, de 20 años a 20 meses: El fin de la empresa con un único modelo de negocio’.

     

    XII Programa Avanzado de Dirección General

    El XII Programa Avanzado de Dirección General, impartido por IE Business School y organizado por la CAEB con el patrocinio de BMN-Sa Nostra, se llevará a cabo en Palma del 27 de octubre de 2016 al 24 de marzo de 2017. La fecha de matrícula queda abierta hasta el 14 de octubre.

    A través de este programa formativo y también de su antecesor, el Programa de Dirección General, así como del resto de seminarios impartidos por IE Business School en CAEB, más de 2.000 directivos y más de 1.000 empresas de Baleares han adquirido conocimientos de última generación que les han hecho más competitivos.

    Los alumnos disponen de un equipo docente altamente especializado con el que desarrollan nuevas habilidades en el manejo de herramientas de gestión financiera, gestión de equipos, análisis financiero, dirección de recursos humanos, marketing, innovación empresarial, control de costes, liderazgo y estrategias de competición en el mercado.

    Todo ello en un entorno de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial a través del cual podrán dirigir y liderar equipos de personas desarrollando habilidades de comunicación, negociación y liderazgo.

  • El 82% de los alumnos del primer curso en MICE de la UIB ya tienen trabajo

    2016-09-26-ceab-curso-iub-mice-02

    Tras el éxito del año pasado, la Facultad de Turismo de la Universitat de les Illes Balears (UIB) pone en marcha la II edición del curso ‘Especialista universitario en MICE (Meeting, Incentives, Conventions and Events)’.

    Lunes 26 de septiembre de 2016, Palma.- Tras el éxito de la primera edición (que contó con más de 25 estudiantes), la Facultad de Turismo de la Universitat de les Illes Balears (UIB) pone en marcha la segunda edición del curso ‘Especialista universitario en MICE (Meeting, Incentives, Conventions and Events)’.

    Un curso del que “el 82 por ciento de los alumnos ya tenían trabajo antes de finalizar y que pretende formar a los futuros especialistas de Baleares en la organización de eventos e incentivos”, destaca Bartolomé Deyá, director del curso y profesor Titular de Universidad y Decano Facultad de Turismo.

    La convocatoria para el curso 2016-2017 ha sido presentada esta mañana en la sede de la CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de las Baleares) por Sergio Bertrán gerente de la CAEB; Bartolomé Deyà, director del curso y profesor Titular de Universidad y Decano Facultad de Turismo; Juan Ramón Ramírez, director del curso y propietario y director de M3 Tourism Forum y Damon Mark, director general de Sports Player International.

    Durante la presentación Bartolomé Deyá ha manifestado que “el turismo MICE es un segmento de alto interés para el que nuestra comunidad en general y, en particular, Palma, ofrece unas condiciones y potencialidades difíciles de igualar por otros destinos”. Bertrán ha recordado que “dentro del sector turístico, el turismo MICE constituye hoy en día uno de los segmentos con mayores perspectivas de crecimiento durante los próximos años, tanto en volumen como en rendimiento”.

    Por su parte, Deyà ha explicado que la importancia del sector turístico no solo radica en su importante crecimiento en términos de volumen, sino también en su capacidad de gasto. Así, según el último informe EGATUR-FRONTUR del Instituto de Estudios Turísticos, “el nivel de gasto medio del turista MICE es de 125 euros por persona y día, casi un 24% de la media de gasto de los turistas que visitan España.

    Para Juan Ramón Ramírez, “el actual mercado laboral así como el aumento de demanda en el turismo de congresos y eventos en Baleares, exige, cada vez más, expertos con formación específica sobre el funcionamiento del sector MICE”. Y ha añadido que “el número de turistas que han visitado nuestras islas dentro del segmento MICE no ha dejado de crecer durante los últimos años. Por esta razón cada vez son más las empresas turísticas (empresas de organización de eventos, hoteles, restaurantes, empresas de espectáculos, etc) que han decidido especializarse en este segmento de mercado. Estas empresas están actualmente demandando profesionales cualificados que quieran desarrollar carreras profesionales en este sector”.

    Un sector que, a expensas del futuro del Palacio de Congresos, tiene un amplio futuro y desarrollo en las Islas Baleares. Un destino que, cabe destacar, constituye una de las regiones turísticas más importantes del mundo. Muestra de ello es la gran cantidad de turistas que esta comunidad recibe cada año. Así pues, nuestra comunidad recibió durante 2014 más de 13 millones o, lo que es lo mismo, un 4% más que en 2013.

    Características del curso MICE
    Se trata de un curso dirigido a todas aquellas personas que quieran desarrollar su carrera profesional dentro del amplio conjunto de empresas que forman parte de la cadena de valor del sector MICE. Se trata de un curso de formación bonificable para las empresas.

    Los alumnos que lo desarrollen recibirán un título propio de la UIB con diferentes salidas profesionales en el entorno de agencias de organización de MICE, agencias de Destination Management Company, empresas de servicios de Incoming, empresas de alojamiento, de restauración, agencias de viajes, entidades públicas y tour operadores entre muchos otros.

    El curso combina la participación de profesores y profesionales de reconocido prestigio dentro del sector MICE de nuestro país. Una combinación que garantiza tanto el rigor académico del curso como un alto grado de conexión con la realidad empresarial actual. Asimismo el curso incluye prácticas en empresas de reconocido prestigio del sector, así como una Bolsa de Trabajo.

    El curso iniciará sus clases el próximo 25 de octubre y finalizará en el mes de abril de 2017. En total, el curso supone 150 horas de formación especializada y se dirige a todas aquellas personas que quieran desarrollar su carrera profesional dentro del amplio conjunto de empresas que forman parte de la cadena de valor del sector MICE.

    2016-09-26-ceab-curso-iub-mice-01

     

  • C02/FOR/2016 – Información relativa al procedimiento de reconocimiento de competencias profesionales

     

    C02-FOR-2016 – INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR LA EXPERIENCIA LABORAL Y FORMACIÓN NO FORMAL

    Fecha: 08/02/2016

    Como ya anunciábamos en la circular C01-FOR-2016, el Instituto de Cualificaciones Profesionales de las Islas Baleares (IQPIB) pone en marcha una convocatoria específica de acreditación de la experiencia laboral y vías no formales de formación con la finalidad de proporcionar una acreditación oficial a las personas que tengan una amplia experiencia laboral o formación no formal y no dispongan de una titulación oficial relacionada con dicha experiencia (BOIB número 186, de 24 de diciembre de 2015).

     

    Se trata de una convocatoria que permite a las empresas de nuestro territorio dotar a su equipo humano de una acreditación oficial dirigida a aquellas personas que no tuvieron oportunidad de obtenerla en su momento y de esta manera puedan demostrar su profesionalidad por la vía de la experiencia profesional.

     

    Como novedad, indicar que desde el IQPIB han programado reuniones informativas sobre el procedimiento que se celebrarán en las siguientes fechas y lugares:

     

    • Día 3 de marzo, a las 17h. en el IES Son Pacs – Ctra de Sóller, 13- Palma
    • Día 8 de marzo, a las 16h. en el IES Joan Ramis i Ramis – Av. Vives Llull, 15 – Mahón
    • Día 10 de marzo, a las 16h. en la sede de la UIB Ibiza y Formentera – C. del Calvari, 1 – Ibiza

     

    Para poder asistir a estas reuniones informativas es necesario que se realice una inscripción accediendo al formulario en línea que se encuentra en la página web  http://experienciaprofesional-ib.caib.es   a partir del 8 de febrero y hasta el 25 de febrero.

     

    PLAZO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:

     

     El plazo de inscripción es del 4 al 22 de abril de 2016, ambos incluidos.

     

      Se adjunta documento resumen de las cualificaciones profesionales convocadas.

     Para acceder a la convocatoria completa consultar el siguiente enlace.

     

    DESCARGAR DOCUMENTO

     

  • C01-FOR-2016 Convocatoria de acreditación de la experiencia laboral y vías no formales de formación

    Detalle del Curso

    C01-FOR-2016 – CONVOCATORIA DE ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA LABORAL Y VÍAS NO FORMALES DE FORMACIÓN

    Fecha: 21/01/2016

    El Instituto de Cualificaciones Profesionales de las Islas Baleares (IQPIB) pone en marcha una convocatoria específica de acreditación de la experiencia laboral y vías no formales de formación con la finalidad de proporcionar una acreditación oficial a las personas que tengan una amplia experiencia laboral o formación no formal y no dispongan de una titulación oficial relacionada con dicha experiencia (BOIB número 186, de 24 de diciembre de 2015).

     

    Se trata de una convocatoria que permite a las empresas de nuestro territorio dotar a su equipo humano de una acreditación oficial dirigida a aquellas personas que no tuvieron oportunidad de obtenerla en su momento y de esta manera puedan demostrar su profesionalidad por la vía de la experiencia profesional.

     

     

    PLAZO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:

     

    El plazo de inscripción es del 4 al 22 de abril de 2016, ambos incluidos.

     

     

    LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA SON LAS SIGUIENTES:

     

    • Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales – 25 plazas
    • Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos – 25 plazas
    • Actividades de gestión administrativa -29 plazas
    • Asistencia a la dirección – 20 plazas
    • Actividades auxiliares de comercio – 20 plazas
    • Actividades auxiliares de almacén – 20 plazas
    • Actividades de gestión del pequeño comercio – 20 plazas
    • Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos – 25 plazas
    • Montaje y reparación de sistemas microinformáticos – 25 plazas
    • Operación de redes departamentales – 25
    • Operación de sistemas informáticos – 25 plazas
    • Socorrismo en espacios acuáticos naturales – 38 plazas
    • Coordinación de servicios de socorrismo en instalaciones y espacios naturales acuáticos – 31 plazas
    • Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas – 25 plazas
    • Montaje, puesta en servicio, mantenimiento, inspección y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas – 25 plazas
    • Peluquería – 20 plazas
    • Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje – 20 plazas
    • Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión – 25 plazas
    • Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos – 25 plazas
    • Mantenimiento del motor y de sus sistemas auxiliares – 20 plazas
    • Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza trenes de rodaje de vehículos automóviles – 20 plazas
    • Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos – 20 plazas
    • Mantenimiento de la planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo – 20 plazas
    • Pintura, reparación y construcción de elementos de plástico reforzado con fibra de embarcaciones deportivas y de recreo – 20 plazas
    • Operaciones básicas de cocina – 25 plazas
    • Operaciones básicas de restaurante y bar – 25 plazas
    • Cocina – 25 plazas
    • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales – 80 plazas
    • Educación infantil – 20 plazas
    • Docencia de la formación para el empleo – 20 plazas
    • Transporte sanitario – 25 plazas
    • Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes – 25 plazas

     

    DESTINATARIOS:

     

    Personas con experiencia profesional y/o aprendizajes no formales relacionados con las unidades de competencia de las cualificaciones objeto de esta convocatoria y que cumplan los requisitos de participación.

     

    REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

     

    • Tener nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
    • Tener, como mínimo, en el momento de hacer la inscripción, 18 años cumplidos para las cualificaciones de nivel 1.
    • Tener, como mínimo, en el momento de hacer la inscripción, 20 años para las cualificaciones de nivel 2 y nivel 3.
    • Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
      • En caso de experiencia laboral, se han de justificar al menos 2 años, con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en los últimos 10 años anteriores a esta convocatoria para las cualificaciones de nivel 1.
      • En caso de experiencia laboral, se han de justificar al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10 años anteriores a esta convocatoria para las cualificaciones de nivel 2 y 3.
      • En caso de formación, se han de justificar al menos 200 horas de formación relacionada con las competencias profesionales de nivel 1 que se quieren acreditar. La formación indicada ha de estar realizada en los últimos 10 años anteriores a esta convocatoria.
      • En caso de formación, se han de justificar al menos 300 horas de formación relacionada con las competencias profesionales de nivel 2 y 3 que se quieren acreditar. La formación indicada ha de estar realizada en los últimos 10 años anteriores a esta convocatoria.

    Para establecer el periodo de 10 años anteriores a esta convocatoria se tomará como referencia el primer día del plazo de inscripción al procedimiento.

     

     No pueden participar en esta convocatoria las personas que se encuentren en una de las siguientes situaciones:

    •  Tener un título de formación profesional o un certificado de profesionalidad que contenga las unidades de competencia objeto de esta convocatoria.
    • Estar matriculado, en el momento de la inscripción, en una oferta formativa del sistema educativo o una acción formativa para la ocupación que contenga unidades de competencia para las cuales se solicita la evaluación y la acreditación.
    • Estar participando en un procedimiento de acreditación de competencias profesionales en el cual las unidades de competencia sean las mismas que las de esta convocatoria.

     

    Para acceder a la convocatoria completa consultar el siguiente enlace.