• Unión empresarial para conseguir una mejora integral de la gestión de residuos

    2016-11-10-caeb-ndp-gestion-de-residuos-comerciales-y-domesticos

    Vicenç Vidal muestra la “disponibilidad del Govern para trabajar con los empresarios en una ley de residuos eficiente, sostenible y fruto del consenso”

    Iago Negeruela: “Es necesario aunar competitividad y respeto al medio ambiente”

    Carmen Planas: “Debemos proteger al mismo tiempo el medio ambiente, el bolsillo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas”

    Palma, 10 de noviembre de 2016.- Más de un centenar de expertos y representantes tanto del Govern, Consell y ayuntamientos, como de diferentes organizaciones empresariales, han participado este jueves en la jornada de trabajo “Gestión de residuos comerciales y domésticos: responsabilidades y desafíos de la sociedad de reciclaje”, organizada por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), en la que se ha constatado la unidad empresarial para conseguir una mejora integral de la gestión de residuos.

    El conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, Vicenç Vidal, ha clausurado la jornada mostrando la “disponibilidad del Govern para trabajar conjuntamente con los empresarios en una ley de residuos eficiente, sostenible y fruto del consenso”.

    El conseller de Treball, Comerç i Industria ha inaugurado la sesión de trabajo destacando la gran afluencia de empresarios y representantes de organizaciones empresariales. Iago Negueruela ha puesto en valor esta “unión empresarial” ante una jornada tan significativa y ha señalado “la necesidad de aunar competitividad y respeto al medio ambiente”.

    La presidenta de CAEB, ha iniciado el acto agradeciendo la “amplia acogida de esta iniciativa que demuestra el elevado grado de responsabilidad no solo empresarial sino de la sociedad en general en este tema” y ha explicado la necesidad de que “las políticas en gestión de residuos deben proteger al mismo tiempo el medio ambiente, el bolsillo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas”.

    En este sentido, Carmen Planas ha añadido que “poco mérito tendrán las propuestas que nos embarquen en dudosas aventuras y las ocurrencias que sean gravosas para el bolsillo de los ciudadanos, pongan en riesgo lo que ya tenemos conseguido y, en definitiva, que lo único que consigan es complicar las cosas”.

    los-3-pilares-basicos-del-desarrollo-sostenibleA lo largo de la jornada de trabajo se han analizado los actuales sistemas de gestión de residuos en un entorno de diálogo plural, sereno y responsable y se han analizado propuestas de mejora desde el punto de vista medioambiental, social y económico.

    El interés suscitado por este encuentro ha reunido en Palma a expertos de diferentes entidades como ECOVIDRIO, ECOEMBES o TIRME, así como representantes de organizaciones empresariales de carácter nacional como la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

    También han intervenido representantes de la Asociación Mallorquina de Bares Cafeterías y Restaurantes, la Federación Patronal de Empresarios de Comercio de Balears (AFEDECO) y de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y expertos en gestión municipal de residuos.

  • CAEB promueve mejoras para la gestión de residuos comerciales y domésticos

    gestion-de-residuos

    Carmen Planas: “Debemos proteger al mismo tiempo el medio ambiente, el bolsillo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas”

    Palma, 8 de noviembre de 2016.- “Proteger al mismo tiempo el medio ambiente, el bolsillo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas” es, en palabras de la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears, Carmen Planas, el triple objetivo que persigue CAEB con la celebración, este jueves, de la jornada “Gestión de residuos comerciales y domésticos: responsabilidades y desafíos de la sociedad de reciclaje”.

    El encuentro, en el que participarán los consellers del Govern Iago Negueruela, conseller de de Treball, Comerç i Industria, y Vicenç Vidal, conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, reunirá en un mismo espacio de trabajo a instituciones, expertos en materia de gestión de residuos y representantes empresariales.

    “Se trata de valorar todo lo que ya hemos avanzado y que este camino recorrido nos sirva de estímulo para aportar nuevas ideas que cumplan este triple objetivo de cuidar el medio ambiente, la economía de las familias y la competitividad de las empresas y que supongan mejoras en las tres ‘erres’ de la gestión de residuos, es decir, reciclar, reutilizar y reducir”, ha añadido Carmen Planas.

    En la jornada se analizarán los actuales sistemas de gestión de residuos “en un entorno de diálogo plural, sereno y responsable” y se analizarán propuestas de mejora desde el punto de vista medioambiental, social y económico.

    Por orden de participación, está prevista la intervención de Josep Lluis Aguiló, presidente de la Comisión de Comercio, Alimentación y Agricultura de CAEB; Joan Simonet, experto en residuos desde el punto de vista municipal; Rafael Guinea, director general de TIRME; Roberto Fuentes, gerente de ECOVIDRIO en Balears; Julio López, responsable de Relaciones Institucionales de ECOEMBES; Francisco Martínez Alemany, vicepresidente de la Asociación Mallorquina de Bares, Cafeterías y Restaurantes; Inmaculada Benito, presidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); María Martínez Herrera, responsable de Comunicación de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS); Idoia Marquiegui, responsable de Medio Ambiente de Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y Paula Cinto, técnica del área de sostenibilidad de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

    El conseller de de Treball, Comerç i Industria, Iago Negueruela, inaugurá la jornada de trabajo junto a la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y el conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, Vicenç Vidal, lo clausurará.

    El acto se celebra a lo largo de la mañana de este jueves en la sede de CAEB y la entrada es gratuita previa inscripción.

    Para consultar el programa de la Jornada, pinchar aquí.

  • TIRME SE INCORPORA A LA FUNDACIÓ IMPULSA BALEARS COMO NUEVO PATRONO

    impulsa-tirme-01

    IMPULSA BALEARS diversifica su Patronato con la entrada de la mayor operadora de gestión de residuos de Balears, tras las recientes adhesiones suscritas por Endesa (sector energético), Angel 24 (sector logística) y Autovidal (sector automoción)

    Tirme se incorpora como nuevo patrono a la Fundació IMPULSA BALEARS que, de esta forma, diversifica su Patronato con la entrada de la mayor operadora de gestión de residuos de Balears que, además, es concesionaria del Consell de Mallorca del tratamiento de residuos urbanos y asimilables mediante varios sistemas de tratamiento (reciclaje, compostaje, metanización, secado solar, valorización energética…).

    Con esta nueva incorporación, que se suma a las recientes adhesiones suscritas por Endesa (sector energético), Angel 24 (sector logística) y Autovidal (sector automoción), la Fundación IMPULSA BALEARS refuerza su masa crítica para consolidarse como una plataforma de conocimiento estratégico e interacción regional orientada a facilitar la toma de decisiones de los agentes económicos y sociales y configurar una agenda de transformación productiva que mejore la competitividad global de Balears y se traduzca en aumento de renta y bienestar de los ciudadanos de Balears en términos de PIB per cápita.

    La Fundación IMPULSA BALEARS es una iniciativa estratégica de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) como organización más representativa de Balears, la única con carácter intersectorial con actividad en todo el territorio insular, el Govern de les Illes Balears y un grupo de empresarios representativos del tejido regional. Los patronos no natos integrados son Grupo PalmaPlanas, Barceló Hotels & Resorts, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Artiem Fresh People Hotels, Hiper Centro, Globalia Corporación Empresarial, Garden Hotels, Clínica Juaneda, Grupo Policlínica, THB Hotels, Idiso Hotels Distribution, Viva Hotels & Resorts, Meliá Hotels International, Riu Hotels & Resorts, Sampol Ingeniería y Obras, Productos Fontanet, Grupo Empresas Alonso Marí, Iberostar Hotels & Resorts y MAC Hotels, a los que recientemente se han unido Endesa (sector energético), Angel 24 (sector de logística) y Autovidal (sector automoción) y que ahora se completa con la entrada de Tirme.

    Tirme, en su calidad de empresa concesionaria, gestiona un modelo de gestión de residuos con 17 instalaciones y que inició su andadura hace casi 25 años con la firma del contrato con el Consell de Mallorca en mayo de 1992. Tras casi un cuarto de siglo de funcionamiento, el modelo y la gestión de residuos en Mallorca se ha convertido en una referencia a nivel europeo y mundial. Además cuenta con el Centro de Información y Educación Ambiental, que se convirtió en uno de los primeros complejos en toda Europa dedicado a los ciudadanos con la finalidad de mejorar la conciencia social sobre el tema de los residuos.

    impulsa-tirme-02

    El director técnico de la Fundació Impulsa Balears, Antoni Riera, y el director general en Tirme, Rafael Guinea, se felicitan con motivo de la entrada de empresa especializada en gestión de residuos en el patronato de la fundación.