CAEB nombra a Sebastiá Rotger presidente de la Comisión de Servicios
El secretario general de EMVETIB asume el cargo y se incorpora como miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial
Palma, 11 de julio de 2018.- La Comisión de Servicios de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), a propuesta de la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha acordado el nombramiento del secretario general de Empresaris Veterinaris de les Illes Balears (EMVETIB), Sebastiá Rotger, como nuevo presidente de la Comisión de Servicios.
Con este nombramiento al frente de la Comisión de Trabajo de Servicios, Sebastiá Rotger pasa a ser miembro del Comité Ejecutivo de CAEB. Cabe recordar que Rotger ya formaba parte como vocal de la Junta de Gobierno de CAEB como representante de Empresaris Veterinaris de les Illes Balears, organización empresarial integrada en la Confederación Empresarial de Balears.
La Comisión de Trabajo de Servicios es el órgano de estudio, consulta y colaboración para asistir y coadyuvar a los órganos de gobierno de CAEB, tal como recoge el Reglamento Interno que, de conformidad a lo previsto en el artículo 35 de los vigentes Estatutos, desarrolla su propio contenido y contiene las disposiciones reguladoras del funcionamiento interno de cada una de las Comisiones de Trabajo de carácter permanente constituidas por acuerdo de la Junta de Gobierno de CAEB.
Carmen Planas felicita a la presidenta de los empresarios veterinarios de Balears por su nombramiento al frente de la patronal nacional
La nueva presidenta de la Confederación Empresarial Veterinaria Española destaca que “gracias a CAEB fuimos pioneros al fundar nuestra asociación en Balears, la primera de España”
Delia Saleno se propone conseguir el “reconocimiento sanitario de los centros veterinarios y de los profesionales del sector”
Palma, 27 de marzo de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha felicitado a la presidenta de Empresaris Veterinaris de les Illes Balears (EMVETIB), Delia Saleno, por su nombramiento como máxima representante de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) animándole “a defender el sector con el mismo empuje que ha demostrado al frente de la asociación de Balears”.
La nueva presidenta de la patronal nacional de veterinarios ha agradecido a Carmen Planas “todo el apoyo que hemos recibido de CAEB, gracias al cual fuimos pioneros y pudimos fundar nuestra asociación en Balears en 2012, siendo EMVETIB la primera patronal de toda España. A partir de ese momento desde otras comunidades empezaron a interesarse por el proyecto que pusimos en marcha en Balears y se desencadenó la fundación y el inicio de la actividad de CEVE como patronal a nivel nacional”.
Delia Saleno ha destacado como grandes objetivos “conseguir el reconocimiento sanitario de los centros veterinarios así como de los profesionales que se dedican a esta actividad, la formación específica acorde a la demanda de servicios por parte de la sociedad y, a través de estas dos premisas, luchar contra la competencia desleal e intrusismo que padece el sector”.
La designación de Delia Saleno, que sustituye en el cargo al anterior presidente, Jorge Pascual, se ha hecho efectiva en el transcurso de la Asamblea General de la Confederación Empresarial Veterinaria Española, celebrada por esta organización en la sede de CEOE.
Asimismo, han sido elegidos los vocales de las diferentes áreas de trabajo: Sanidad- Medioambiente, Educación-Formación-Laboral, Comunicación y Estrategia, Economia y Fiscal y Área Legal y competencia desleal. Se han conformado estos grupos con el fin de abordar de una forma eficiente los múltiples problemas estructurales del sector.
En la Asamblea General, los empresarios veterinarios destacaron la defensa de los intereses de los consumidores que se ha logrado mediante una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados solicitando una reducción del IVA veterinario, “único servicio sanitario gravado con el tipo máximo de este impuesto”, según indicaron los representantes de CEVE.
Además de repasar las actividades realizadas en 2016, estos empresarios han pedido la creación de un registro y un reglamento de centros de atención sanitaria veterinaria, la negociación de un convenio colectivo, la elaboración de un manual de responsabilidad corporativa y su intención de entrar como miembros de la Agencia Española de Normalización.