
Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD)
FORMACIÓN EJECUTIVA
El nuevo Reglamento de protección de datos supone un nuevo escenario normativo en la gestión y uso de los datos que toda empresa debe conocer.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entró en vigor en mayo de 2016 y será de aplicación a partir de mayo de 2018, periodo en el cual, tanto las normas nacionales, como los responsables y encargados de tratamiento, deben ir adoptando las medidas necesarias para el cumplimiento de sus previsiones.
El RGPD, por una parte, desplaza la normativa nacional que sea incompatible con el Reglamento europeo, por ello, el legislativo y los organismos de control deberán inaplicar los preceptos de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD) y Reglamento español de Protección de Datos Personales, que sean incompatibles con el RGPD y flexibilizar la interpretación de la norma hasta la plena consolidación de la nueva regulación.
Por otra parte, el RGPD, supone un cambio a un modelo de cumplimiento activo en contraposición con el modelo formalista anterior y da lugar a nuevas figuras e interlocutores como es el delegado de protección de datos.
•Dirección General.
•Personal de los departamentos de Marketing.
•Profesionales de departamentos de Recursos Humanos.
•Delegados o Responsables de Protección de Datos.
•Responsables del departamento de Compliance.
•Responsables de TIC.
•Responsables de Seguridad Informática.
•Data PrivacyOfficer.
•Auditores y Asesores externos de LOPD.
•Consultores.
•Abogados.
•Asesores jurídicos y, en general, a profesionales de cualquier ámbito que traten con datos de carácter personal en la empresa.
CONTEXTO DEL NUEVO REGLAMENTO
LA PROTECCIÓN DE DATOS COMO HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA:
•Detectar áreas de mejora
•Trazabilidad
•Orden interno y delimitación de responsabilidades (Política de Compliance)
•Códigos de conducta
•Posicionamiento en el mercado
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA:
•Legitimación
•Trasparencia
•Información
LAS RELACIONES ENTRE EL RESPONSABLE Y EL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
•Relación contractual
•Obligaciones de los encargados
LA RESPONSABILIDAD ACTIVA
•La prueba de actividades relativas al tratamiento
•Análisis de riesgo
•Evaluación de impacto
•Protección de datos desde el diseño
•Medidas de seguridad
•Notificación de la violación de las medidas y seguridad de los datos
•El Delegado de Protección de Datos
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
Procedimiento
Acceso
Olvido
Portabilidad
Limitaciones al tratamiento
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES. NUEVO ENFOQUE